Política editorial
Sistema de evaluación de artículos
Una vez que se envía un manuscrito para su publicación, el equipo editorial de la revista revisa el manuscrito para asegurarse de que sea adecuado para el proceso regular de revisión por pares.
Luego el manuscrito es analizado por el Editor en base a criterios de calidad del manuscrito y pertinencia del tema para los alcances y objetivos de la Revista. Si el Editor considera que el manuscrito puede no ser de calidad suficiente para pasar por el proceso de revisión por pares, o que el manuscrito está fuera del tema de acuerdo con el alcance de la revista, el mismo es rechazado sin más procesamiento.
Cuando el manuscrito supera la revisión editorial, el Editor envía el documento al menos a 2 expertos para su revisión por pares. Los revisores pueden ser miembros del Consejo Editorial o revisores externos. El proceso de revisión por pares está ciego y los revisores se asignan asegurando que no exista conflicto de intereses entre los autores y ellos.
Cada revisor proporciona un conjunto de comentarios y recomienda si un envío será:
Aceptado / Aceptado sujeto a cambios / Aceptado sujeto a reenvío con cambios significativos / Rechazado.
Los documentos rechazados no serán reconsiderados. Cuando se vuelve a presentar el documento, se emplearán los mismos revisores para garantizar que la calidad del documento revisado sea aceptable.
El editor es responsable de la decisión final sobre un documento enviado a la revista. Los documentos aceptados aparecerán en línea, y posteriormente en una copia impresa.
Los autores pueden apelar a las decisiones editoriales. La apelación se considera cuando se ha puesto a disposición nueva información relevante para la decisión editorial o si hay una razón para creer que la Revista TE&ET no siguió sus pautas de manera estricta.
El tiempo promedio estimado para evaluación y publicación es de 4 a 6 meses para los trabajos aceptados directamente y entre 10 y 12 meses para aquellos que requieren un re-envío con correcciones, los cuales son nuevamente evaluados.
Formulario de evaluación de envíos, utilizado por los pares evaluadores.
Artículos invitados
El editor de la revista podrá invitar a los autores de un trabajo destacado, a enviar una versión adecuada para ser publicada en la revista TE&ET. Dichos trabajos serán evaluados siguiendo el procedimiento habitual de la revista y en ningún caso podrán superar el 30% de los artículos publicados en un mismo número.
Política de acceso abierto
Los artículos y reseñas publicados en la revista TE&ET son de acceso libre y gratuito y se encuentran disponibles a partir de la fecha de su publicación. La publicación de los artículos no implica costo alguno para los autores.
Políticas de preservación de archivos digitales
Todos los artículos se archivan en el repositorio institucional de la Universidad Nacional de La Plata, SEDICI, con el fin de hacer una copia de seguridad y preservar su contenido.
Licencia creative commons
La aceptación del manuscrito por parte de la revista implica la cesión no exclusiva de los derechos patrimoniales de los autores en favor del editor, quien permite la reutilización, luego de su edición en papel (postprint), bajo licencia CC-BY-NC. Se puede compartir, copiar, distribuir, ejecutar y comunicar públicamente la obra, siempre que: a) se cite la autoría y la fuente original de su publicación (revista, editorial y URL de la obra); b) no se usen para fines comerciales.
La cesión de derechos no exclusivos implica también, la autorización por parte de los autores para que el trabajo sea depositado en el repositorio institucional de la Universidad Nacional de La Plata (http://sedici.unlp.edu.ar/) y difundido a través de las bases de datos que el editor considere adecuadas para su indización, con miras a incrementar la visibilidad de la publicación y de sus autores.
Una vez aceptados los trabajos, los autores deberán enviar a editor-teyet@lidi.info.unlp.edu.ar el acuerdo de distribución no exclusiva
Todos los autores que publican en la Revista TE&ET deben aceptar los términos de publicación.
Financiación
La financiación corre a cuenta de la Secretaría de Postgrado de la Facultad de Informática de la Universidad Nacional de La Plata. No se cobra a ningún lector por descargar los artículos para su propio uso lícito, ni se cobra a los autores por su publicación.