Comprendiendo la Aplicabilidad de Scrum en el Aula: Herramientas y Ejemplos
DOI:
https://doi.org/10.24215/18509959.21.e07Palabras clave:
Metodologías ágiles, Scrum, Aula, Ingeniería de software, Ambiente educativo, eduScrum, Aprendizaje ágilResumen
Las metodologías ágiles permiten flexibilizar y gestionar el desarrollo de software siendo Scrum un marco que permite el desarrollo y mantenimiento de productos complejos, reduciendo el riesgo durante la realización de un proyecto trabajando de manera colaborativa. Debido a su capacidad para potenciar la autoorganización y cooperación, son cada vez más los profesionales que están explorando cómo aplicar Scrum en la educación. Consecuentemente, el objetivo que persigue el presente artículo es evidenciar los distintos tópicos que se consideran a la hora de trabajar con Scrum, presentando tres ejemplos de aplicación de metodologías ágiles en el aula.
Descargas
Citas
[2] IEEE Standard Glossary of Software Engineering Terminology,” IEEE std 610.12-1990, 1990. ISBN 155937067X.
[3] Centers for Medicare & Medicaid Services, Selecting a development approach. 2008 https://www.cms.gov/Research-Statistics-Data-and-Systems/CMS-Information-Technology/XLC/Downloads/SelectingDevelopmentApproach.pdf
[4] Agile Methodology, http://agilemethodology.org/ [accedido 28 Feb. 2017]
[5] J. Pérez Benedi, A. Yagüe Panadero, J. Díaz Fernández, S. Alonso Villaverde (2011) Un primer paso a la agilidad: retrospectivas para el aprendizaje de la Ingeniería del SW. En: "2 Conferencia Agile-Spain CAS 2011", 20/10/2011 - 21/10/2011, Castellón, España. pp. 11-24.
[6] InfoQ (Agosto, 2013) Scrum for Education – Experiences from eduScrum in Education [online] Disponible en https://www.infoq.com/articles/scrum-education [accedido 28 Feb. 2017]
[7] Z. Cataldi, F. Lage, R. Pessacq, R. García Martínez. Ingeniería de Software Educativo, En: Proceedings del V Congreso Internacional de Ingeniería Informática (pp. 185-199), Agosto 1999.
[8] R. S. Pressman, Ingeniería del Software: Un Enfoque Práctico, Mcgraw-Hill / Interamericana, España, 2001.
[9] R. A. Gómez Castro, A. H. Galvis Panqueva, O. Mariño Drews, “Ingeniería de Software Educativo con Modelaje Orientado por Objetos: Un Medio Para Desarrollar Micromundos Interactivos”. In: Informática Educativa 11. 1 (1998): 9-30.
[10] A. H. Galvis, Ingeniería de Software Educativo. Santafé de Bogotá: Ediciones Uniandes, 1992.
[11] J. H. Canós, P. Letelier y MC Penadés. “Metodologías Ágiles en el Desarrollo de Software”. En: Actas Metodologías Ágiles en el Desarrollo de Software VIII Jornadas de Ingeniería del Software y Bases de Datos, JISBD 2003. Alicante, del 12 al 14 de Noviembre de 2003.
[12] IBM, Rational Unified Process: Best Practices for Software Development Teams https://www.ibm.com/developerworks/rational/library/content/03July/1000/1251/1251_bestpractices_TP026B.pdf
[13] Manifiesto por el Desarrollo Ágil de Software. Disponible en http://agilemanifesto.org/iso/es/manifesto.html [accedido 28 Feb. 2017]
[14] Principios del Manifiesto Ágil. Disponible en: http://agilemanifesto.org/iso/es/principles.html [accedido 28 Feb. 2017]
[15] Extreme Programming, Disponible en: http://www.extremeprogramming.org/ [accedido 28 Feb. 2017]
[16] M. Alexandrou, (s.f), Crystal Methods Methodology Disponible en: http://infolific.com/technology/methodologies/crystal-methods/ [accedido 28 Feb. 2017]
[17] A. Delhij, R. van Solingen, W. Wijnands, (Sep. de 2015.), La guía de eduScrum: “las reglas del juego”. Disponible en: http://www.scrumguides.org/docs/scrumguide/v1/scrum-guide-es.pdf [accedido 28 Feb. 2017]
[18] J. Sutherland, Scrum: El arte de hacer el doble de trabajo en la mitad de tiempo. Editorial Oceano, Apr 1, 2016 - Business & Economics.
[19] Scrum Alliance "Core Scrum—Values and roles." (2013). Recuperado de https://www.scrumalliance.org/scrum/media/ScrumAllianceMedia/Files%20and%20PDFs/Learn%20About%20Scrum/Core-Scrum.pdf [accedido 28 Feb. 2017]
[20] John Miller, (Noviembre 2016), 5 Elements of Agile Classrooms, Disponible en: http://blog.agileclassrooms.com/2016/11/5-elements-of-agile-classrooms.html [accedido 28 Feb. 2017]
[21] Scrum.org (s.f), What is Scrum? Recuperado de https://www.scrum.org/Resources/What-is-Scrum, [accedido 28 Feb. 2017]
[22] eduScrum, (s.f.) About eduScrum, retrieved from: http://eduscrum.nl/en/about-eduscrum, [accedido 28 Feb. 2017]
[23] V. Aubin, L. Blautzik, G. Dejean. Mejoras en el proceso de Enseñanza-Aprendizaje de programación utilizando metodologías de la industria del software. CoNAIISI 2013, UTN Facultad Regional Córdoba.
[24] Barberis, Á. R., & Moral Sachetti, L. E. D. (2016, August). Scrum como herramienta metodológica en el entrenamiento cooperativo de la programación: de la teoría a la práctica. In XI Congreso de Tecnología en Educación y Educación en Tecnología (TE&ET 2016).
[25] A. Orjuela Duarte, M. Rojas C. Las Metodologías de Desarrollo Ágil como una Oportunidad para la Ingeniería del Software Educativo. In: Revista Avances en Sistemas e Informática, Vol.5 No.2, Junio de 2008, Medellín, ISSN 1657¬766.
[26] Highsmith, J. Agile Project Management, 2000
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor y licencias
Los artículos aceptados para publicación tendrán la licencia de Creative Commons BY-NC. Los autores deben firmar un acuerdo de distribución no exclusiva después de la aceptación del artículo.