Incorporación de TICs a las clases de Análisis matemático
DOI:
https://doi.org/10.24215/18509959.0.p.%2016-23Palabras clave:
tecnologías de la información y la comunicación, geogebra, estrategia didáctica, análisis matemáticoResumen
En el artículo se presenta una propuesta de incorporación de trabajos prácticos basados en las Nuevas Tecnologías (NTICs) para los cursos de Análisis Matemático I, del primer año de las carreras de Ingeniería de la Facultad Regional Córdoba de la Universidad Tecnológica Nacional, que se inscribe en el marco del proyecto de investigación UTI3833: “Incorporación de TICs en el Ciclo General de Conocimientos Básicos (CGCB) a través de la práctica virtual”. El tema de conocimiento sobre el cual se realiza el desarrollo de la experiencia es el de “Derivada de una Función” utilizando como herramienta el software para matemática Geogebra. Se presentan los fundamentos teóricos, la estrategia didáctica diseñada para la realización de la experiencia, la práctica en el laboratorio de informática, las estadísticas obtenidas y se reflexiona sobre los resultados alcanzados.
Descargas
Citas
[2] Sergio Ballardini, Jóvenes, tecnología, participación y consumo, 2000. Clacso, Buenos Aires, Argentina.
[3] A. Mastache, I Formar personas competentes. Reflexiones y experiencias. Novedades Educativas, 2007. Buenos Aires, Argentina. Capítulos 3, pp. 124.
[4] Aráujo J.B. y Chadwick C.B. Tecnología Educacional, teorías de instrucción, 1988. Barcelona, Paidós.
[5] Borsani, Coll, Escayola y otros. Iniciando el camino con GeoGebra Conectar Igualdad -Escuelas de Innovación. Argentina, 2011. En revistas.pucsp.br/index.php/IGISP/article/download/8330/6757
[6] Torres, M; Torres, J y Varas, C. Situación de optimización tradicional en análisis matemático analizada dinámicamente. Congreso Iberoamericano de Ciencia, Tecnología, Innovación y Educación. Argentina, 2014. En: www.oei.es/historico/congreso2014/memoriactei/954.pdf
[7] M. Hohenwarter, J. Hohenwarter, Y. Kreis y Z. Lavicza. Teaching and calculus with free dynamic mathematics software GeoGebra. México, 2008. En: https://archive.geogebra.org/static/publications/2008-ICME-TSG16-Calculus-GeoGebra-Paper.pdf
[8] K. Ruiz, Y. Córdoba, C. Rendón. La comprensión del concepto de Derivada mediante el uso de Geogebra como propuesta dinámica. Congreso Iberoamericano de Ciencia, Tecnología, Innovación y Educación. Argentina, 2014. En: www.oei.es/historico/congreso2014/memoriactei/1190.pdf
[9] Arias R., Guillén C. & Ortiz L., GeoGebra, una herramienta para la enseñanza de la matemática. XIII Conferencia Interamericana de Educación Matemática, (2011) Recife, Brasil.
[10] Alejandro Spiegel, Competencia Laboral. Recursos didácticos y formación profesional por competencias. Buenos Aires: Banco Interamericano de Desarrollo, 2006. pp.26
[11] R. Hake, Interactive-engagement versus traditional methods: A six-thousand-student survey of mechanics test data for introductory physics courses. American Journal of Physics, 1998, 66 (1), pp. 64-74.
[12] https://sites.google.com/site/geogebra1112/caracteristicas-de-geogebra
[13] R. Arias Madriz. Construcciones dinámicas con GeoGebra para el aprendizaje –enseñanza de la matemática. 2013, I CEMACYC, República Dominicana.
[14] M. Lacruz, y otros, Educación y nuevas tecnologías ante el siglo XXI. Revista Comunicación y Pedagogía, Nº 169. 2000, Barcelona.
[15] Hohenwarter J., Hohenwarter M., “Introduction to GeoGebra”. En http://www.GeoGebra.org/book/intro-en/Noviembre, 2010.
[16] Miguel Ré, Ma. Fernanda Giubergia (2014), “Incorporación de TICs a una clase práctica del Algebra Lineal”, TEYET, Septiembre 2014, Buenos Aires, Argentina.
[17] GeoGebra Quickstart, a quick reference guide for GeoGebra. http://www.GeoGebra.org
[18] Reguillo Cruz, Rossana. Emergencia de culturas juveniles. Estrategias del desencanto. 2001. Ed. Norma, Buenos Aires.
[19] K. Naidoo; R. Naidoo. First Year Students Understanding Of Elementary Concept In Differential Calculus In A Computer Laboratory Teaching Environment. Journal of College Teaching & Learning (TLC), 2007. En: www.cluteinstitute.com/ojs/index.php/TLC/article/view/1548
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor y licencias
Los artículos aceptados para publicación tendrán la licencia de Creative Commons BY-NC. Los autores deben firmar un acuerdo de distribución no exclusiva después de la aceptación del artículo.