Innovaciones didácticas para ciencias y matemática asistida por TIC
DOI:
https://doi.org/10.24215/18509959.0.p.%2060-64Palabras clave:
experimentación, didáctica, ciencias, tecnología, innovaciónResumen
La enseñanza de ciencias y matemática en niveles secundario y universitario ha permanecido estancada, compartimentizada y orientada a la exposición del docente. Últimamente han aparecido voces sobre necesidad de un cambio sustancial de paradigma, centrado en diversos elementos que se detallan en el trabajo. Al adoptar ese corrimiento de paradigma se introducen nuevas tecnologías y métodos para el aprendizaje experimental de ciencias asistido por TICs. Se realizan experiencias cuyos datos permiten inducir un modelo del fenómeno en estudio, el cual es validado por medio de un ajuste de los valores experimentales con la predicción del modelo. Mediante la aplicación de estas Unidades Didácticas se pretende que los alumnos adquieran las competencias científicas básicas enunciadas en variadas publicaciones. Para cada Sesión de Aprendizaje Activo se presenta una secuencia de experiencias, de tal manera que cada una de ellas dé razón a la siguiente. Se demuestra un ejemplo de modelado de campo magnético producido por una corriente eléctrica en una bobina. Se realizan mediciones con un magnetómetro ligado a interfaz, computadora y programa computacional. Con Unidades Didácticas como la mencionada, los alumnos aprenderán a experimentar y modelar fenómenos de la vida real, que es un objetivo de la capacitación del capital humano.
Descargas
Citas
[2] Building Learning Systems. NATIONAL ACADEMY OF SCIENCES (2014). ISBN 978-0-309-30151-0.
[3] Exploring Opportunities for STEM Teacher Leadership: Summary of a Convocation. NATIONAL ACADEMY OF SCIENCES. (2014). ISBN 978-0-309-31456-5.
[4] STEM Integration in K-12 Education: Status, Prospects, and an Agenda for Research. NATIONAL ACADEMY OF SCIENCES. (2014). ISBN 978-0-309-29796-7.
[5] A Framework for K-12 Science Education: Practices, Crosscutting Concepts, and Core Ideas. NATIONAL ACADEMY OF SCIENCES (2011). ISBN 978-0-309-21742-2.
[6] Un marco didáctico para la enseñanza STEM para la sociedad contemporánea. Grupo UTN de Investigación Educativa en Ciencias Básicas (2014). Editorial Dunken (Buenos Aires) ISBN 978-+987-02-7374-5.
[7] Frans Van Assche et al. Re-engineering the uptake of ICT in schools (2015). Springer.
[8] Future Classroom Lab. Scientix Inc. (www.scientix.eun.es).
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor y licencias
Los artículos aceptados para publicación tendrán la licencia de Creative Commons BY-NC. Los autores deben firmar un acuerdo de distribución no exclusiva después de la aceptación del artículo.