Nota del Editor

Autores/as

Palabras clave:

nota editorial, número 37

Resumen

En este número especial de la Revista TE&ET hemos tratado de enfocar un tema de importancia actual para la comunidad educativa, tal como es el empleo de herramientas de Inteligencia Artificial en Educación.
Debo comenzar agradeciendo la fuerte participación de docentes e investigadores de diferentes países que han enriquecido el contenido de este número y sobre todo nos permiten ver un panorama de las posibilidades y desafíos del empleo de herramientas y tecnologías relacionadas con IA en el aula.
Dado el incipiente desarrollo del tema, tomamos la decisión de incluir la mayor cantidad de presentaciones posibles, con el objetivo de abarcar la problemática desde múltiples enfoques y casos. Es así que tenemos 22 trabajos aceptados y un “Invited Paper” redactado por la Dra. Cecilia Sanz (miembro de nuestro Comité Editorial) quien es una destacada especialista en temas de Tecnología y Educación, vinculada no sólo con la educación universitaria, sino también con la escuela primaria y secundaria.
Naturalmente, como en cada número de la Revista Iberoamericana de Tecnología en Educación y Educación en Tecnología, quisiera agradecer a los miembros del Comité Editorial y al equipo de la Secretaría de Postgrado de la Facultad de Informática que ha tenido un trabajo intenso para completar esta edición.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Armando De Giusti, Universidad Nacional de La Plata

Instituto de Investigación en Informática LIDI – Universidad Nacional de La Plata – Argentina
Investigador Principal del CONICET
http://degiusti.info.unlp.edu.ar/

Descargas

Publicado

2024-05-22

Cómo citar

[1]
A. De Giusti, «Nota del Editor», TEyET, n.º 37, may 2024.