La tecnología como apoyo a la presencialidad: un caso de éxito de la FRRe
DOI:
https://doi.org/10.24215/18509959.0.p.%2065-73Palabras clave:
blended learning, TICs, rendimiento académico, motivaciónResumen
Desde la UTN, Facultad Regional Resistencia, se realizó una investigación denominada "La utilización del blended-learning como aporte a la construcción de conocimientos significativos para los alumnos de Ingeniería en Sistemas de Información". Este proyecto buscó comprobar que la utilización de las TICs en las materias de la carrera, impacta positivamente en el rendimiento académico de los alumnos. Para la implementación del blended-learning se utilizó la plataforma virtual Moodle, herramienta que permite a los docentes y alumnos mantener una comunicación más fluida. Este medio de comunicación, no solo incentiva al alumno a tener mayor participación, sino que permite que cada uno administre sus tiempos de manera eficiente, favoreciendo también el aprendizaje colaborativo y el intercambio de conocimiento entre los pares y con los docentes o tutores del proceso de enseñanza-aprendizaje. La motivación del alumno, deriva en un mejor rendimiento académico, según los resultados obtenidos en una investigación que da origen al proyecto de blended–learning “Desgranamiento temprano en las carreras de Ingeniería, el caso de la FRRe”. En el presente desarrollo se pretende describir las tareas y resultados obtenidos en el marco del proyecto del blended-learning, tomando como referencia las materias de primer año: Algoritmos y Estructuras de Datos y Física.
Descargas
Citas
[2] MARQUÈS, PERES (2001). La enseñanza. Buenas prácticas. La motivación. En: Departamento de Pedagogía Aplicada, Facultad de Educación, UAB. http://peremarques.net/actodid.htm
[3] SILVIO, JOSE (2004). El aprendizaje mixto en la educación permanente: bases para una estrategia sistemática. UNNED. http://espacio.uned.es/fez/view.php?pid=bibaliuned:19565. Expuesto en virtual educa, Barcelona, España.
[4] ZANGARA, ALEJANDRA (2009), Conceptos básicos de educación a distancia o “las cosas por su nombre”. En material de la cátedra Seminario de Educación a Distancia. Maestría en Tecnología Informática Aplicada a la Educación. UNLP. Bs. As. Argentina.
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor y licencias
Los artículos aceptados para publicación tendrán la licencia de Creative Commons BY-NC. Los autores deben firmar un acuerdo de distribución no exclusiva después de la aceptación del artículo.