Una propuesta de aprendizaje universitario con TIC para recursantes
DOI:
https://doi.org/10.24215/18509959.0.p.%2036-42Palabras clave:
física universitaria, recursantes, TIC, blended learning, investigación-acción, desgranamientoResumen
En el Laboratorio de Entornos Virtuales de Aprendizaje (LEVA) de la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Buenos Aires (FIUBA) se desarrolla, desde el año 2006, un proyecto de investigación y desarrollo para incluir las TIC en la formación profesional, con el propósito de mejorar y personalizar la enseñanza. En el marco de la investigación-acción se implementa un curso semipresencial para recursantes en la asignatura Física I. Con dicho curso, el primero para el grado implementado en la Institución, no sólo se pretende el logro de los objetivos planteados al inicio de la bimodalidad sino responder a una necesidad concreta de los estudiantes. Es por ello que la intención general de este proyecto es contribuir al mejoramiento del rendimiento académico y a la retención de los alumnos recursantes, a través de una propuesta innovadora para la Institución. Para la evaluación de la implementación, se obtuvo información de varias fuentes: laboratorio, simulaciones, autoevaluaciones, foros y calificaciones.
Descargas
Citas
[2] Bautista G., Borges F., Forés A. (2008). Didáctica universitaria en Entornos Virtuales. Madrid: Narcea.
[3] Aveleyra E., Racero D., Chiabrando L. (2011). Herramientas en línea para desarrollar propuestas didácticas. Revista Tecnología en Educación y Educación en Tecnología, 6, 77-83.
[4] Stone Wiske M., Rennebohm Franz K., Breit L. (2006). Enseñar para la Comprensión con nuevas tecnologías. Buenos Aires: Paidós.
[5] Dewey J., mencionado por Reboul, O. (2009). Filosofía de la Educación. Barcelona: Davinci.
[6] Pérez Serrano G. (1994). Investigación Cualitativa. Buenos Aires: Docencia.
[7] Sagastizabal M., Perlo C. (2006). La investigación-acción como estrategia de cambio en las organizaciones. Buenos Aires: Stella.
[8] Aveleyra E., Menikheim M., Ferrini A., Chiabrando L. (2008). Integración de las TIC´s en un curso de física: una mirada reflexiva sobre un proyecto en marcha. Memorias XI Congreso Internacional EDUTEC, Santiago de Compostela.
[9] Dadamia D., Ferrini A., Aveleyra E. (2009). Estudio de Sistemas de Cuerpos Utilizando Técnicas de Procesamiento de Imágenes. Memorias IV Congreso de Tecnología en Educación y Educación en Tecnología, La Plata.
[10] Aveleyra E., Menikheim M., Ferrini A., Chiabrando L., Dadamia D, Pérez F. (2009). El valor agregado del uso de las TIC´s en la enseñanza de la física para carreras de Ingeniería. Congreso Latinoamericano de Ingeniería y Ciencias Aplicadas, Mendoza.
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor y licencias
Los artículos aceptados para publicación tendrán la licencia de Creative Commons BY-NC. Los autores deben firmar un acuerdo de distribución no exclusiva después de la aceptación del artículo.