Extensión del lenguaje y modelo Simplesem con soporte para paralelismo
DOI:
https://doi.org/10.24215/18509959.0.p.%2041-45Palabras clave:
Simplesem, Paralelismo, Modelo de ejecución, Sintaxis, Semántica, Lenguajes de ProgramaciónResumen
El modelo de ejecución planteado por Carlo Ghezzi y Mehdi Jazayeri, conocido como Simplesem, no contempla lenguajes con instrucciones de ejecución paralela. El objectivo es extender esta herramienta educativa incorporando al modelo la existencia de múltiples procesadores primitivas de lenguaje que permitan expresar conceptos básicos de paralelismo. Para ello, se desarrolló una herramienta que permite analizar de manera gráfica y sencilla el impacto de programas multihilo sobre instrucciones de bajo nivel, que operan directamente sobre la memoria compartida de una máquina virtual. Esta extensión permite representar la semántica operacional de lenguajes paralelos que requieren procesadores multihilo, comunes en la actualidad. Se pretende distribuir esta herramienta a la comunidad educativa, de manera tal que puedan realizarse estudios sobre los beneficios obtenidos al aplicarla durante el proceso de aprendizaje de los lenguajes de programación.
Descargas
Citas
[2] Sitio web oficial de Perl: www.perl.org Consultado en diciembre de 2012.
[3] Lucas Leandro Diez de Medina Quintar. Extensión del Modelo Simplesem a un Lenguaje Paralelo. Tesis de Grado disponible en http://goo.gl/9QwTJp-- Publicada en Julio de 2013.
[4] Parse::RecDescent Documentation. Disponible en: http://search.cpan.org/perldoc?Parse::RecDescent Consultado en diciembre de 2012.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor y licencias
Los artículos aceptados para publicación tendrán la licencia de Creative Commons BY-NC. Los autores deben firmar un acuerdo de distribución no exclusiva después de la aceptación del artículo.