Experiencias de la aplicación de la metodología Tpack usando recursos de la web 2.0 en un colegio técnico secundario

Autores/as

  • Mariela Yolina Lescano Unse, Santiago del Estero, Argentina

DOI:

https://doi.org/10.24215/18509959.0.p.%2045-52

Palabras clave:

Blog Educativo, Repositorios digitales, Metodologia, Tpack - Redes, Sociales, Gestión del Conocimiento Escolar

Resumen

La llegada de las Tics a la escuela, han provocado un cambio en los procesos de enseñanza y aprendizaje, como así también un cambio en el alumno que ahora es el principal protagonista de su conocimiento, y con lo cual, se debe comenzar a implementar metodologías que ayuden y acompañen este proceso, de manera que también puedan propiciar la creación /generación / almacenamiento/distribución de esos nuevos conocimientos escolares, que corresponden al nivel G1, del Modelo Sistémico de Gestión del Conocimiento Escolar Técnico, en definitiva a la Gestión del Conocimiento Escolar. En este trabajo se expondrá la utilización de las Tics, a través, de los recursos de la web 2.0 en el aula, como por ejemplo la creación de un Blog educativo, que contiene material educativo creado por docentes mediante proyectos, con tendencia en el futuro hacia el uso de los repositorios digitales institucionales, como así también el uso de las redes sociales, con fines educativos. Para utilizar estos recursos, se ha aplicado la metodología TPACK, que fue la guía y orientadora que dio lugar a la aplicación de dicha experiencia, en la Escuela Técnica N°6 de la Ciudad de la Banda, Santiago del Estero, Argentina.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

[1] De Haro Juan José .Redes Sociales en Educación. Colegio Amor de Dios. Barcelona. España. http://www.educan.do/rddw/guiadidactica/c)%20Recursos%20actividades%20pedagogicas%20TIC/Redes%20Sociales/redes_sociales_educacion.pdf acceso 11 de mayo del 2013.
[2] Lescano Mariela Yolina. Expositora del I Congreso Regional Conectar Igualdad Región Noa, de experiencias docente con el proyecto Blog Educativo, desarrollado los días 28 y29 de junio en la ciudad de san salvador de Jujuy del 2012.
[3] Lescano MarielaYolina (UNSE), Mitre Maria Gabriela (UNSE).MSGCET: Modelo Sistemico de Gestion del Conocimiento Escolar Tecnico. Anales Cacic 2012 del XVIII Congreso Argentino de Ciencias de la Computación. Universidad Nacional del Sur. Bahia Blanca. Argentina.ISBN 978-987-1648-34-4. Pag 647-656.
[4] Libio Huaroto P. “Repositorios Digitales de Documentos”. Biblioteca Central de UNMSM Sitio web http://www. slideshare.net/lhuaroto/repositorio-digital acceso 11 de mayo del 2013
[5] Magadán, Cecilia (2012), “Clase 4: El desafío de integrar actividades, proyectos y tareas con TIC”, Enseñar y aprender con TIC, Especialización docente de nivel superior en educación y TIC, Buenos Aires, Ministerio de Educación de la Nación.
[6] Marzal García-Quismondo, Miguel Ángel; Butrera, María Jesús (2007). «Los blogs en el nuevo modelo educativo universitario: posibilidades e iniciativas».BiD: textos universitaris de biblioteconomia i documentació, desembre, núm. 19. <http://www.ub.edu/bid/19marza2.htm> [Consulta: 09-05-2013].
[7] Portal Educ.ar Experiencia publicada en este link http://coleccion1a1.educ.ar/?page_id=968 Acceso 11 de mayo del 2013
[8] Sitio web “Educación 2.0” http://lablogtacora.wordpress.com/2007/05/23/%c2%bfque-es-un-blog-educativo/. Acceso 11 de mayo del 2013
[9] Sitio web “Educar en el siglo XXI” http://centrosxxi.blogspot.com.ar/2013/01/que-es-el-modelotpack_29. html. acceso 11 de mayo de 2013

Descargas

Publicado

2013-06-03

Cómo citar

[1]
M. Y. Lescano, «Experiencias de la aplicación de la metodología Tpack usando recursos de la web 2.0 en un colegio técnico secundario», TEyET, n.º 10, pp. p. 45–52, jun. 2013.

Número

Sección

Artículos originales