El ambiente virtual en línea: una opción factible y eficaz para la optimización del proceso de enseñanza y aprendizaje en las áreas de formación proyectual, de investigación y de extensión

Autores/as

  • Gloria Beatriz Pérez de Lanzetti Facultad de Arquitectura Urbanismo y Diseño (FAUD) – Universidad Nacional de Córdoba (UNC) - Argentina
  • Clarisa Lanzillotto Facultad de Arquitectura Urbanismo y Diseño (FAUD) – Universidad Nacional de Córdoba (UNC) - Argentina
  • Silvio Ariel Chaile Facultad de Arquitectura Urbanismo y Diseño (FAUD) – Universidad Nacional de Córdoba (UNC) - Argentina
  • Viviana Daniela Genari Facultad de Arquitectura Urbanismo y Diseño (FAUD) – Universidad Nacional de Córdoba (UNC) - Argentina
  • Mirta Susana Heredia Facultad de Arquitectura Urbanismo y Diseño (FAUD) – Universidad Nacional de Córdoba (UNC) - Argentina
  • Francisco Javier Domínguez Meinero Facultad de Arquitectura Urbanismo y Diseño (FAUD) – Universidad Nacional de Córdoba (UNC) - Argentina
  • María Cristina Ávila Facultad de Arquitectura Urbanismo y Diseño (FAUD) – Universidad Nacional de Córdoba (UNC) - Argentina

DOI:

https://doi.org/10.24215/18509959.0.p.%2084-93

Palabras clave:

TICs, Ambientes virtuales, Educación en línea, Comunicación, Recursos Tecnológicos, Humanos, Informáticos, Experiencias

Resumen

Este trabajo sintetiza las acciones que en el campo de la investigación aplicada venimos ejecutando y experimentando desde el año 2006, ciclo en el comenzamos a incursionar en las Nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación (TICs) y en el uso de los Sistemas de Comunicación Dinámica (SCD). Describe sintéticamente, las experiencias realizadas conforme a un plan de tareas a desarrollar, las que finalmente se capitalizan, y en marco del Programa de Mejoras para las carreras de Arquitecturas acreditadas ante CONEAU, a partir de 2010 se traducen en la Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño (FAUD) de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC) Argentina, en la incorporación del uso de las AULAS VIRTUALES EN LÍNEA. Queremos compartir experiencias académicas apoyadas en entornos virtuales y mostrar además de que manera la utilización del conjunto de recursos tecnológicos y humanos interactuando de manera permanente, permiten optimizar los procesos de enseñanza y aprendizaje, a nivel de grado y posgrado, extendiendo su potencialidad a las actividades extracurriculares, tanto a las de carácter extensionista como a las que involucran el campo de la investigación experimental, aplicada, etc.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

[1] El uso pedagógico de las TIC. Publicación del Instituto para la Investigación Educativa y el Desarrollo Pedagógico, IDE P, y la Secretaría de Educación Distrital. Bogotá, D.C. Diciembre de 2009 • No. 74Bogotá, D.C. Diciembre de 2009 • No. 74.ISSN 0123-4242
[2] Comunidades Virtuales . http://www.siainteractive.com/sitio2/020503.htm
[3]Encuestas on line gestionadas en el sitio: www.encuestafacil.com
[4]Cabero, Julio (1996). “Nuevas tecnologías, comunicación y educación”. Revista Electrónica de Tecnología Educativa. Nº 1, http://www.uib.es/depart/gte/revelec1.html
[5] Cabero, Julio (2005). Las tics y las universidades. retos, posibilidades y preocupaciones. Revista de la Educación Superior, julio/Setiembre. año /vol. XXXIV (3) Número135 -ANUIES-Distrito federal México. P.77-100
[6]Crovi Druetta, Delia, "Virtudes de la virtualidad: algunas reflexiones desde la educación" en Tecnología y Comunicación Educativa, 1999, vol.13, nº29, p.75-86.
[7]SMLBC Fernández-ing.unp.edu.ar. TICs y Educación.
[8] FAINHOLC B -Edutec: Revista electrónica de tecnología, 2006 -dialnet.unirioja.es. Optimizando las Posibilidades de las TICs en Educación
[9] ROSARIO J -Disponible en el ARCHIVO del Observatorio, 2005 -youblisher.com. La Tecnología de la Información y la Comunicación (TIC). Su uso como Herramienta para el Fortalecimiento y el Desarrollo de la Educación Virtual
[10] LION C -2006 -cedoc.infd.edu.ar. Imaginar con tecnologías: Relaciones entre tecnologías y conocimiento

Descargas

Publicado

2012-12-03

Cómo citar

[1]
G. B. Pérez de Lanzetti, «El ambiente virtual en línea: una opción factible y eficaz para la optimización del proceso de enseñanza y aprendizaje en las áreas de formación proyectual, de investigación y de extensión», TEyET, n.º 8, pp. p. 84–93, dic. 2012.

Número

Sección

Artículos originales