Desarrollo y análisis de un juego de mesa algorítmico para favorecer el pensamiento computacional
DOI:
https://doi.org/10.24215/18509959.35.e10Palabras clave:
Algoritmos, Juego de mesa, Nivel Primario, Pensamiento ComputacionalResumen
Este trabajo se centra en el diseño, desarrollo y análisis de una propuesta lúdica, cuyo propósito es favorecer el razonamiento lógico a través de algoritmos. Específicamente se trata de un juego educativo, cuyo diseño se circunscribe en un proyecto de extensión de la Universidad Nacional de Río Negro, acreditado y financiado por la Secretaría de Políticas Universitarias. En concreto, se ha creado un juego unplugged, con el fin de fomentar habilidades que favorezcan el pensamiento computacional en niños y niñas que cursan los últimos años del nivel primario en establecimientos educativos de la ciudad de San Carlos de Bariloche. Esta actividad lúdica consiste en resolver un problema de manera grupal y cooperativa, a través de un algoritmo (secuencia de instrucciones), de acuerdo a reglas preestablecidas. En cada escuela participante se realizó, además, un relevamiento de encuestas de tipo cuanti-cualitativo, involucrando a los protagonistas, es decir, maestros, maestras, alumnos y alumnas. Los resultados señalan la importancia del uso de un juego como material didáctico para iniciar y/o reforzar el desarrollo de un lenguaje de programación.
Descargas
Citas
B. H. Sørensen y B. Meyer, “Serious Games in language learning and teaching–a theoretical perspective,” in Proceedings of DiGRA 2007 Conference, pp. 559-566, 2007. [Online]. Available: http://www.digra.org/dl/db/07312.23426.pdf [Accessed: April 23, 2023].
M. J. Wing, “Computational thinking and thinking about computing,” Philosophical Transactions. Series A, Mathematical, Physical, and Engineering Sciences, vol. 366, no.1881, pp. 3717-3725, 2008.
M. Zapata-Ros, “Pensamiento computacional: Una nueva alfabetización digital,” Revista de Educación a Distancia (RED), no. 46, 2015. [Online]. Available: https://revistas.um.es/red/article/view/240321 [Accessed: April 23, 2023]
Ministerio de Educación, Diseño Curricular, nivel primario, de la provincia de Río Negro, 2011. [Online]. Available: https://educacion.rionegro.gov.ar/files/nivel_primario/diseno_nivel_primario.pdf. [Accessed: April 23, 2023]
M. H. Clifton, “Una técnica para hacer que los programas estructurados sean más legibles,” Sigplan Notices, vol. 13, no. 4, pp. 58-63, 1978.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2023 Martin Mariano Julio Goin, María Trinidad Quijano

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
Derechos de autor y licencias
Los artículos aceptados para publicación tendrán la licencia de Creative Commons BY-NC. Los autores deben firmar un acuerdo de distribución no exclusiva después de la aceptación del artículo.