Aprendizaje Basado en Gamificación
DOI:
https://doi.org/10.24215/18509959.38.e1Palabras clave:
Ludificación, Gamificación, Innovación educativa, Aprendizaje basado en gamificación, Uso de Genially, Mooc, Curso en líneaResumen
Este trabajo considera el concepto de gamificación o ludificación como una herramienta que utiliza los principios del juego para mejorar la motivación y el compromiso de los estudiantes con su aprendizaje. Las actividades gamificadas tienen una alta capacidad de retención memorística y permiten la construcción de conocimientos de manera más amena y efectiva. Con este concepto se describe un modelo de Aprendizaje Basado en Gamificación, ABG, y el diseño e implementación de un curso en línea para que los docentes puedan conocer y aplicar este modelo de manera efectiva en sus clases. El objetivo del curso es brindar a los docentes las herramientas necesarias para utilizar estos recursos de manera efectiva y creativa en sus clases y se destaca la importancia de la gamificación en el contexto actual, donde el aprendizaje digital es cada vez más relevante. El curso se enfoca en plantillas de la plataforma Genially adaptables a distintos niveles y temáticas; y destaca la importancia de que estos recursos gamificados deben estar diseñados de manera coherente con los objetivos de aprendizaje y la metodología de enseñanza. La gamificación no es una herramienta que pueda utilizarse de manera aislada, sino que obedece a un enfoque pedagógico integral.
Descargas
Citas
G. Tondello, G. Wehbe, L. Diamond, M. Busch, A. Marczewski, y L.E. Nacke. “The Gamification User Types Hexad Scale,” Proc. of the 2016 Ann. Symp. on computer-human Interac. in Play, 2016, pp. 229-243, doi: https://doi.org/10.1145/2967934.2968082
T. O’Connor (2023). The Games that people play. [Online]. Available: https://www.ubss.edu.au/media/4817/the-games-that-people-play.pdf
S. M. Zamora Olivos, S. R. Segarra Merchán, S. A. González Encalada, y M. M. Vitonera Pazos, “El aprendizaje significativo en la educación actual: una reflexión desde la perspectiva crítica,” educareupelipb, vol. 27, no. 1, pp. 218–230, abr. 2023, doi: https://doi.org/10.46498/reduipb.v27i1.1896
K. Castillo, “Principios de la Gamificación para la educación.” Docentes en línea Latinoamérica. Accessed: Mar. 29, 2023. [Online.] Available: https://docentesenlinealatinoamerica.com/2021/03/29/principios-de-la-gamificacion-para-la-educacion/
O. Borras, “Aplicando gamificación en el aula.” Observatorio GATE. Accessed: Apr. 7, 2023. [Onlline.] Available: https://blogs.upm.es/observatoriogate/2017/02/16/aplicando-gamificacion-en-el-aula/
Institute for the Future of Education, “Gamificación.” EduREADS. Accessed: Apr. 28, 2023. [Online.] Available: https://observatorio.tec.mx/edu-reads/gamificacion/
E. Pérez, F. Gertrudis-Barrio, “Ventajas de la gamificación en el ámbito de la educación formal en España. Una revisión bibliográfica en el periodo de 2015-2020,” Contextos Educativos. Revista de Educación, no. 28, pp. 203–227, sep. 2021, doi: https://doi.org/10.18172/con.4741
J. Swacha, “State of Research on Gamification in Education: A Bibliometric Survey,” Education Sciences, vol. 11, no. 2, p. 69, Feb. 2021, doi: https://doi.org/10.3390/educsci11020069
K. Kapp. The Gamification of Learning and Instruction: Game-Based Methods and Strategies for Training and Education. San Francisco, California, USA: Pfeiffer, 2012.
A. M. Ortiz-Colón, J. Jordán y M. Agredal, “Gamificación en educación: una panorámica sobre el estado de la cuestión, ” Educ. Pesqui., vol. 44, p. e173773, 2018, doi: https://doi.org/10.1590/S1678-4634201844173773
E. Choi, Y. Jung y N. Park, “Strategies to teach elementary school students the principles of blockchain technology by implementing gamification”, İlköğretim Online, vol. 20, no. 3, 2021, doi: 10.17051/ilkonline.2021.03.134
M. Prensky, “Listen to the natives,” Educational Leadership, vol. 63, no. 4, pp. 8-13, Dec. 2005. Available: https://files.ascd.org/staticfiles/ascd/pdf/journals/ed_lead/el200512_prensky.pdf
J. Goset y E. Zumelzu (2021). Aplicación de la neurodidáctica en el diseño de una mejora docente. [Online.] Available: http://www.scielo.edu.uy/pdf/ic/v8n2/2301-0126-ic-8-02-41.pdf
V. Benavidez y R. Flores, “La importancia de las emociones para la neurodidáctica, ” Revista Wimblu, vol. 14, no. 1, pp. 25-53, Jan. 17, 2019, doi: https://doi.org/10.15517/wl.v14i1.35935
I. A. Vasquez y M. A. Campillo, “La Gamificación como Estrategia Neurodidáctica para Incentivar la Motivación Escolar, ” Universidad CES, Jun. 13, 2021. [Online]. Available: https://repository.ces.edu.co/bitstream/handle/10946/5413/1067899662_2021.pdf?sequence=1&isAllowed=y
O. Borrás. Manual Fundamentos de la gamificación.(2012). [Online]. Available: https://oa.upm.es/35517/
P. Howard-Jones, S. Demetriou, R. Bogacz, J. H. Yoo, U. Leonards, “Toward a science of learning games,” Mind, Brain and Education, vol. 5, no. 1, pp. 33-41, Feb. 21, 2011, doi: https://doi.org/10.1111/j.1751-228X.2011.01108.x.
F. Lancioni y F. C. Vázquez, Neurociencias y gamificación: estimulando los aprendizajes a través de las emociones.[Online]. Available: https://institutovera.org.ar/wp-content/uploads/2022/03/Libro-Jornada-2-completo.pdf
H. Barrios y C. Gutiérrez de Piñeres, “Neurociencias, emociones y educación superior: una revisión descriptiva,” Estud. Pedagógicos, vol. 46, no. 1, 2020, doi: http://dx.doi.org/10.4067/S0718-07052020000100363
M. Luna, (2007). Habilidades docentes.[Online]. Available: http://hadoc.azc.uam.mx/menu/menu.htm
H. Guzmán, “Aspectos conceptuales, metodológicos y operativos de los objetivos de aprendizaje, ” Gac Med Bol, vol. 30, no. 1, pp. 72-79, 2007. Available: http://www.scielo.org.bo/scielo.php?pid=S1012-29662007000100014&script=sci_abstract
Observatorio de Innovación Educativa, “Gamificación,” EduTrends, vol. 3, no. 9, Sep. 2016. Available: https://observatorio.tec.mx/wp-content/uploads/2023/03/09.EduTrendsGamificacion.pdf
B. Kim, “Understanding Gamification,” Library Technology Reports, vol. 51, no. 2, Feb. 2015. Available: https://journals.ala.org/ltr/issue/download/502/252
Conidea, E. Linares. Crear Ambientes Efectivos de Aprendizaje - Video U2. (May.21, 2021) [Online Video]. Available: https://youtu.be/2qlDIl5XzGk
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2024 Luis Antonio Villafán Amezcua, Édgar Linares

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
Derechos de autor y licencias
Los artículos aceptados para publicación tendrán la licencia de Creative Commons BY-NC. Los autores deben firmar un acuerdo de distribución no exclusiva después de la aceptación del artículo.