Recursos digitales para el aprendizaje del dibujo tecnológico
DOI:
https://doi.org/10.24215/18509959.0.p.%2060-65Palabras clave:
dibujo, ingeniería, enseñanza, medios digitales, internetResumen
El presente trabajo sintetiza el proceso de diseño y creación de medios digitales en distintos formatos: animaciones en formato swf, modelos 3D interactivos en formato skp, java o pdf y la implementación de una aplicación on-line para el dibujo asistido por computadora. Las animaciones en formato swf se utilizan como apoyo para el aprendizaje presencial; en ellas, se modelizan los elementos que constituyen los fundamentos del dibujo tecnológico: el Sistema Monge o Sistema Diédrico, con el dinamismo que su organización implica, permitiendo la interacción del alumno con los elementos del sistema modelizado. Los modelos 3D interactivos pueden orientarse para la visualización de componentes de ingeniería, arquitectura, diseño industrial, etc., haciendo posible ampliar el repertorio de recursos morfológicos y así consolidar el aprendizaje del dibujo tecnológico. La actividad online para el dibujo asistido por computadora está basada en la aplicación Compass and Ruler, de código abierto bajo licencia GNU GPL; a través de esta aplicación los alumnos resuelven diversas ejercitaciones del concepto de isometría, otro contenido del dibujo tecnológico. Los recursos digitales presentados en el presente artículo son desarrollados por la Unidad de Investigación y Desarrollo Grupo de Ingeniería Gráfica Aplicada (UID-GIGA) de la Facultad de Ingeniería de la UNLP para las asignaturas Gráfica para Ingeniería (de las especialidades Ingeniería Aeronáutica, Mecánica, Electromecánica y Materiales) y Sistemas de Representación “C” (de las especialidades Ingeniería Química, Industrial y Computación).
Descargas
Citas
[2] Zangara, A., Conceptos básicos de educación a distancia o las cosas por su nombre, en http://es.scribd.com/doc/15679132/Conceptosbasicos-de-educacion-a-distancia-o-las-cosas-p., (2004), consultado el 31/03/2011.
[3] Bou Bouzá, G., El Guión Multimedia, Ed. Anaya Multimedia, Barcelona (2002).
[4] Raths, L. E. y otros, Cómo Enseñar a Pensar Teoría y aplicación, Ed. Paidos, Colección Studio (1999).
[5] Litwin, E. y otros, La Educación a distancia en los 90. Desarrollos, problemas y perspectivas, FFYL, UBA XXI. UBA (1994).
[6] Sarmiento Lugo, B., Diseño de Applets con Software de Geometría Dinámica: Actividades para la Web. UPN. Colombia (2007), en www.matvirtual.com/articulos/Applets_Geometria.pdf.
[7] Gavino, S.; Defranco, G.; Fuertes, L., Desarrollo de software educativo para la enseñanza del dibujo en las carreras de Ingeniería, TE&ET´06, Facultad de Informática de la UNLP, 8 al 11 de agosto de 2006.
[8] Gavino, S.; Fuertes, L; Defranco, G., Adecuaciones de material digital para mejorar los aprendizajes de los sistemas de representación empleados en ingeniería, TE&ET´09 Facultad de Informática de la UNLP, 2 y 3 de Julio de 2009.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor y licencias
Los artículos aceptados para publicación tendrán la licencia de Creative Commons BY-NC. Los autores deben firmar un acuerdo de distribución no exclusiva después de la aceptación del artículo.