Realidad Aumentada en Contextos Educativos y su Relación con el Rendimiento Académico Universitario
DOI:
https://doi.org/10.24215/18509959.33.e16Palabras clave:
Realidad Aumentada, Rendimiento Académico, Innovación Educativa, Tecnología Informática Aplicada a EducaciónResumen
La Realidad Aumentada (RA) viene demostrando beneficios en diversos escenarios educativos. Algunos de ellos se relacionan con una mejora en la comprensión de temas abstractos y en el desarrollo de habilidades. También en la literatura se mencionan mejoras sobre algunas variables tales como: motivación, interés, atención, satisfacción, interacción, sensación de control, entre otras, vinculadas al rendimiento académico, al utilizar estrategias pedagógicas con materiales con Realidad Aumentada.
El objetivo general de este trabajo es investigar acerca de la aplicación de Realidad Aumentada, como tecnología emergente, en diferentes contextos educativos y su vinculación con variables que influyen en el rendimiento académico. Particularmente, se analizan estudios acerca de la relación que existe entre RA y el rendimiento académico en el aula universitaria.
Como objetivos específicos se plantean:
● Investigar acerca de la utilización de RA en los diferentes contextos educativos.
● Indagar acerca de los aspectos relacionados con el rendimiento académico.
● Investigar acerca de la vinculación que existe entre la RA y diferentes variables que
influyen en el rendimiento académico.
● Diseñar una experiencia que utilice tecnologías con RA para su aplicación en el ámbito
de la enseñanza universitaria.
● Realizar un estudio de caso para visibilizar alcance, limitaciones y potencialidades de dicha tecnología.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2023 Lucas Daniel Pedro Romano

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
Derechos de autor y licencias
Los artículos aceptados para publicación tendrán la licencia de Creative Commons BY-NC. Los autores deben firmar un acuerdo de distribución no exclusiva después de la aceptación del artículo.