Sistema de educación a distancia
DOI:
https://doi.org/10.24215/18509959.0.p.%2074-81Palabras clave:
NTICs, Plataforma Educativa, LMS, e-Learning, Extended-LearningResumen
El aporte de las NTICs al proceso de enseñanzaaprendizaje es significativo y constante, logrando que los actores de la educación, tanto educando como educador, se sientan movidos a utilizar estos nuevos medios o herramientas en el proceso educativo. Esto motivó a la iniciativa de crear una aplicación, dentro del grupo de los Gestores de Contenidos Educativos (LMS, Learning Management Systems), que pretende crecer en el tiempo mediante diversos aportes de educadores y programadores. La plataforma desarrollada se denomina "Sistema de Educación a Distancia" (SED), la cual permite crear y gestionar "espacios independientes" que se denominan cursos, con el objetivo de brindar una formación educativa. Estos espacios están a cargo de un tutor, quien gestiona los recursos educativos y organiza como será el acceso a la misma, por parte de los alumnos. Esta aplicación permite una comunicación asincrónica de los usuarios, no siendo necesario que estén conectados simultáneamente para interactuar. El SED esta concebido principalmente para la educación a distancia implementando e-Learning, el cual integra el uso de las tecnologías de información y otros medios pedagógicos para reforzar el proceso de enseñanza-aprendizaje a distancia. SED puede aplicarse también en un entorno de Extended-Learning como apoyo a la modalidad presencial.
Descargas
Citas
[2] F. J. Minera, Ajax Web 2.0 (Gradi, Ed.) (2007)
[3] J. Coggeshall, La Biblia del Php 5 (Anaya Multimedia, Ed.) (2005).
[4] M. Mac Gaul, P. Del Olmo, A. Rivera, Software educativo para diseño de algoritmos del problema al diagrama N-S: IX Jornadas Regionales de Investigación en Humanidades y Ciencias Sociales UNJu,( EdiUnju, Ed.) (2008) p.180-181
[5] A. Cabero, Aportaciones al e-learning: desde la investigación educativa (Grupo de Inv. Didáctica, Ed.) (2008)
[6] R. Navarro, C. Alberdi, Educación en línea: Nuevos modelos de la relación Docente-alumno en la Educación a Distancia (2004)
[7] M. Lucero, Entre el trabajo colaborativo y el aprendizaje colaborativo. http://www.rieoei.org/deloslectores/528Lucero.PDF
[8] Generalidades sobre e-Learning. http://es.wikipedia.org/wiki/E-learning
[9] Introducción a CSS, Acceso. http://www.librosweb.es/css/index.html
[10] Introducción a Ajax. http://www.librosweb.es/ajax/index.html
[11] Modelos de web docentes. http://ciberconta.unizar.es/leccion/webdocente/webdocente.HTM
[12] Introducción a JavaScript. http://www.librosweb.es/javascript/index.html
[13] Modelos de web docentes.http://ciberconta.unizar.es/leccion/webdocente/webdocente.HTM
[14] El uso de internet como herramienta didáctica. http://www.ateneonline.net/datos/32_03_Duran_Adela_Guzman.pdf
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor y licencias
Los artículos aceptados para publicación tendrán la licencia de Creative Commons BY-NC. Los autores deben firmar un acuerdo de distribución no exclusiva después de la aceptación del artículo.