Aula invertida en matemática mediada por la creación de videos usando la plataforma YouTube para estudiantes de ingeniería

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.24215/18509959.35.e3

Palabras clave:

Aula invertida, Cálculo, Estrategias de enseñanza/aprendizaje, Herramientas didácticas tecnológicas, YouTube

Resumen

El presente estudio describe una experiencia didáctica llevada a cabo en el Departamento de Ciencias de la Educación de la Universidad Técnica Particular de Loja, Ecuador, para el componente de Análisis Matemático Multivariado. Durante un semestre, se implementó la metodología de aula invertida como enfoque de enseñanza-aprendizaje. El docente produjo videos de las clases y los alojó en la plataforma YouTube para que los estudiantes pudieran revisarlos de manera asíncrona durante su trabajo autónomo. Además, se elaboraron talleres para que los estudiantes pudieran desarrollarlos en las reuniones síncronas con el docente. Al final del semestre, se aplicó una encuesta para evaluar la percepción de los estudiantes sobre el uso de videos originales y la realización de talleres. Los resultados indicaron una valoración positiva de la metodología de aula invertida, especialmente en cuanto al aprovechamiento del tiempo en el aula y el interés por el componente. También se observó una preferencia por el enfoque de aula invertida en comparación con el sistema tradicional y el uso de videos como complemento a la explicación del profesor. Finalmente, los videos se consideraron como un soporte útil para ponerse al día en el componente, lo que demuestra que esta metodología puede mejorar los resultados académicos de los estudiantes.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Marco Antonio Ayala Chauvin, Universidad Ténica Particular de Loja

Magister en Educación Matemática, Docente de la Maestría de Educación mención Enseñanza de la Matemática de la UTPL componente: Didáctica del Cálculo. Docente de la UTPL en pregrado componentes: Análisis Matemático Univariado y Multivariado, Ecuaciones Diferenciales, Métodos Numéricos, Cálculo para Ciencias Biológicas, Álgebra Lineal, Fundamentos Matemáticos. Universidad de Medellín con la tesis Meritoria: “La Noción de Equipartición de Fracción a través de Objetos Musicales”.

Citas

UNESCO, "Las competencias digitales son esenciales para el empleo y la inclusión social," 18 de marzo de 2018. [En línea]. Disponible en: https://es.unesco.org/news/competencias-digitales-son-esenciales-empleo-y-inclusion-social. (accedido 1 de septiembre de 2022).

Ministerio de Educación de la República de Ecuador, "Currículo priorizado con énfasis en competencias comunicacionales, matemáticas, digitales y socioemocionales," Ministerio de Educación, 2021.

L. B. Ramos, "¿Qué es el vídeo educativo?," Comunicar, no. 6, 1996. [En línea]. Disponible en: https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=15800620

C. Cobo, H. P. Kuklinski, Planeta Web 2.0.: Inteligencia colectiva o medios fast food. LMI, 2000.

J. Bergmann, A. Sams, Flip Your Classroom: Reach Every Student in Every Class Every Day. International Society for Technology in Education, 2012.

A. Ros-Gálvez y A. Rosa-Garcia, "Uso del vídeo docente para la clase invertida: evaluación, ventajas e inconvenientes", 2014.

B. Peña-Acuña, Current Didactic methods for Higuer Education [in English], 2014.

K. P. Fulton, "10 Reasons to Flip," Phi Delta Kappan, vol. 94, no. 2, pp. 20-24, oct. 2012, doi: http://doi.org/10.1177/003172171209400205

Descargas

Publicado

2023-09-13

Cómo citar

[1]
M. A. Ayala Chauvin, «Aula invertida en matemática mediada por la creación de videos usando la plataforma YouTube para estudiantes de ingeniería», TEyET, n.º 35, p. e3, sep. 2023.