Educación y TIC. Líneas para caracterizar sus relaciones

Autores/as

  • Mariela Borello Instituto Del Desarrollo Humano, Universidad Nacional de General Sarmiento, Argentina

DOI:

https://doi.org/10.24215/18509959.0.p.%2013-20

Palabras clave:

TIC, Formación docente, Currículum

Resumen

La presentación sintetiza algunos avances referidos a un estudio que se viene desarrollando en el marco del Proyecto de Investigación "Comunicación y Educación: la incorporación de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) en la formación docente" dirigido por la Dra. Roxana Cabello, en el Instituto del Desarrollo Humano de la Universidad Nacional de General Sarmiento. El estudio se circunscribe al ámbito de la formación docente para la enseñanza secundaria en los Institutos Superiores de Formación Docente de la Región 9na de la provincia de Buenos Aires. Aquí se presentan, por un lado, las líneas generales del análisis realizado sobre los documentos de política educativa y sobre los programas elaborados por los formadores de formadores respecto de las perspectivas desde la que se plantea la inclusión de las TIC, y por otro, las continuidades y rupturas entre documentos y entre los distintos niveles de la planificación educativa. El trabajo pretende contribuir a advertir respecto de la complejidad que puede adoptar la actual transformación educativa.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Referencias

[1] Orozco Gómez G. “De la enseñanza al aprendizaje: desordenamientos educativo-comunicativos en los tiempos, escenarios y procesos de conocimiento” Rev. Nómadas Nro 21. Octubre 2004. Universidad Central. Colombia.
[2] Levis Diego, “Enseñar y aprender con informática/Enseñar aprender informática. Medios informáticos en la escuela argentina. En Medios Informáticos en la Educación a principios del siglo XXI. Prometeo (2007) Cabello Roxana y Levis Diego..
[3] Levis Diego en Cabello Roxana y Levis Diego Op.Cit. pp. 33
[4] Levis Diego en Cabello Roxana y Levis Diego Op.Cit. pp. 33
[5] Cabello Roxana. “Comunicación y Educación: la incorporación de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) en la formación docente”. Proyecto de Investigación. Universidad Nacional de General Sarmiento. Junio 2006.
[6] Ley de Educación Nacional. Ley Nro 26.206. Diciembre de 2006
[7] Ley de Educación de la Provincia de Buenos Aires. Ley Nro 13.688
[8] Lineamientos Nacionales para la Formación Docente Inicial. Instituto Nacional de Formación Docente. Resolución 24/07. Consejo Federal de Educación.
[9] Sánchez Jaime “Integración Curricular de las TIC: conceptos e ideas” Artículo disponible en http: //www.c5cl/mici/pág/papers/inegr_curr.pdf 2003. [10/11/12/13/14] Sánchez Op.Cit.
[10] Levis Diego en Cabello Roxana y Levis Diego Op.Cit.
[11] Táboas Beatriz. “Impacto de las Tecnologías en las posibilidades de conocimiento de alumnos y docentes” en Nuevas tecnologías, saberes, amores y violencias. Construcción de identidades dentro y fuera de la escuela. Noveduc. Colección Ensayos y Experiencias. Bs. As. (2007). Spiegel Alejandro (Comp)
[12] Táboas Beatríz. Op.Cit.
[13]Trímboli Javier. “Seminario Experiencia”. Especialización en Gestión de las Instituciones Educativas..( Agosto-septiembre de 2007) FLACSO. Bs. As.

Descargas

Publicado

2010-07-01

Número

Sección

Artículos originales

Cómo citar

[1]
“Educación y TIC. Líneas para caracterizar sus relaciones”, TEyET, no. 5, pp. p. 13–20, Jul. 2010, doi: 10.24215/18509959.0.p. 13-20.