La conformación de un Sistema Tutorial para el Curso de Nivelación a Distancia de la Facultad de Ingeniería de la UNLP: decisiones, dificultades e impacto
DOI:
https://doi.org/10.24215/18509959.0.p.%2047-53Palabras clave:
sistema tutorial, curso de nivelación a distancia, rol del tutor, función del tutor, perfil del tutorResumen
La Facultad de Ingeniería de la UNLP ofrece, como parte de las acciones destinadas a que sus futuros estudiantes cubran la brecha que los separa de la Universidad, un Curso de Nivelación a Distancia. Desde 2005, la propuesta se implementa a través del entorno virtual educativo WebUNLP de la UNLP, con el objetivo de ofrecer un curso de igual calidad que los cursos presenciales a quienes no pueden llegar a la Facultad mientras están cursando su último año en la escuela media. Implementar este curso, nos planteó sin dudas muchos desafíos, entre ellos las decisiones para la conformación de un sistema tutorial que llevaría a cabo la intervención docente. En el presente trabajo abordaremos en detalle: la composición de nuestro sistema tutorial, la definición de roles y funciones de cada tutor, la selección y capacitación de los mismos y los inconvenientes originados por no contar con un cargo docente para designar a los tutores. Incluiremos nuestro aporte acerca del perfil "docente-tutor a distancia" y la discusión de si todo buen docente de clases presenciales es un buen tutor para esta modalidad. Para finalizar, sintetizaremos la evaluación del sistema tutorial basada en la opinión de alumnos y tutores.
Descargas
Citas
[2] B. Fainholc, Programas, profesores y estudiantes virtuales. Una sociología de la educación a distancia, Santillana (2007)
[3] L. García Aretio, La educación a distancia. De la teoría a la práctica. Ariel Educación. Madrid (2001).
[4] A. Lamberti, Redefinición del perfil del docente en Educación a Distancia Primeras Jornadas de Educación a Distancia "Educación y Tecnología: ¿Calidad y Equidad?" Buenos Aires, 31 de mayo, 1 y 2 de junio de 2006. www.salvador.edu.ar/vrid/publicaciones/revista/3-once.pdf
[5] E. Litwin, La buena enseñanza en la educación a distancia en Litwin, Edith (compilador) La educación a distancia: temas para el debate en una nueva agenda educativa, Amorrortu ( 2003).
[6] M. Maggio, El tutor en la educación a distancia, en Litwin, Edith (compilador) La educación a distancia: temas para el debate en una nueva agenda educativa, Amorrortu (2003).
[7] M. Mena, L. Diez María, y L. Rodríguez, El Diseño de proyectos de Educación a distancia. Rústica, La Crujía, (2005)
[8] M. Perdomo, El rol y el perfil del docente en la educación a distancia, II jornadas de Educación a distancia: Desafíos de la capacitación 2.0 ¿Paradigma del futuro?, Universidad del Salvador, 5 al 9 de mayo del 2008. Publicado en la Revista “Signos Universitarios Virtual” Año V Nº 7. ISSN 1852-1045. http://www.salvador.edu.ar/vrid/publicaciones/PErdomo.doc
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor y licencias
Los artículos aceptados para publicación tendrán la licencia de Creative Commons BY-NC. Los autores deben firmar un acuerdo de distribución no exclusiva después de la aceptación del artículo.