Organización para un curso de programación en un contexto de masividad
DOI:
https://doi.org/10.24215/18509959.0.p.%2083-91Palabras clave:
Organización/Gestión de Cursos de Programación, Enseñanza de Programación, Enseñanza en Contextos de MasividadResumen
Enseñar programación en un curso masivo es una tarea compleja. Este trabajo presenta la experiencia realizada por un grupo de docentes para mejorar el nivel de conocimiento transmitido en un curso de las características mencionadas. Se definieron roles claves para cada integrante del equipo; se profundizó en la utilización de trabajos de laboratorio obligatorios para la enseñanza de programación, haciéndolos eje central del curso; y se potenció la utilización de distintos medios informáticos, como una página web y un newsgroup, para, en particular, lograr atender a un alto porcentaje de estudiantes no presenciales. Los resultados, tras una experiencia de 4 años, extraídos de la evaluación final del curso y de otros posteriores, resultan alentadores para seguir trabajando en la misma dirección y expandir la propuesta a otros cursos de características similares.
Descargas
Citas
[2] Abstract Data Types in Modula-2. R. Harrison. Wiley, 1989. ISBN 0471922307
[3] A Second Course in Computer Science with Modula-2. D. Mc Cracken, W. Salmon. Wiley, 1987.
[4] Estructuras de Datos y Algoritmos. Mark Allen Weiss. Addison-Wesley Iberoamericana, 1995.
[5] Estructuras de Datos y Algoritmos. Aho, Hopcrotf y Ullman. Addison Wesley Iberoamericana, 1988.
[6] Programación con Pascal. Konvalina J., Wileman S. - Prentice Hall, 1986.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor y licencias
Los artículos aceptados para publicación tendrán la licencia de Creative Commons BY-NC. Los autores deben firmar un acuerdo de distribución no exclusiva después de la aceptación del artículo.