Modelo de obtención de datos de los principales Sistemas de Gestión del Aprendizaje
DOI:
https://doi.org/10.24215/18509959.33.e1Palabras clave:
Obtención de datos, LMS, API, JSON, Microsoft Teams, Google Classroom, BlackboardResumen
Los Sistemas de Gestión de Aprendizaje han funcionado como apoyo a profesores y estudiante, durante este tiempo han generado información valiosa, que con la llegada de la inteligencia artificial al campo de la educación han llamado la atención de investigadores que buscan generar contenido adaptativo basado en el comportamiento del alumno, sin embargo, se encuentran con el problema inicial de la recuperación de la información almacenada en distintas plataformas educativas. El artículo tiene como finalidad presentar una propuesta para obtener datos de los principales sistemas de gestión de aprendizaje, considerando el uso de Interfaces de Programación de la Aplicación que actualmente está presente en la mayoría de estos y se perfila a ser el estándar en la industria del desarrollo de aplicaciones. En conclusión, se identifica que Microsoft Teams, Google Classroom y Blackboard son los adecuados para la recuperación de datos que proporcionan la información necesaria para analizar las publicaciones de los estudiantes y sus interacciones, además de que estos proveedores cuentan con una documentación detallada de los servicios que incluyen.
Descargas
Citas
M. Bendezú, Artist, LMS. [Art]. Universidad Nacional de Educación, 2018.
M. Zapata-Ros, "La universidad inteligente: la transición de los LMS a los Sistemas Inteligentes de Aprendizaje en Educación Superior," RED. Revista de Educación a Distancia., vol. 57, no. 10, pp. 1-43, 31/01/2018.
C. Pérez y E. Aparicio, “Sistema experto para la recomendación de recursos educativos,” de Afrontar los retos en la educación en el siglo XXI 2, México, Horson ediciones escolares, 2018, pp. 153-169.
M. L. Torres-Barreto, J. K. Acosta-Medina y M. Alvarez-Melgarejo, “Inteligencia artificial en la educación virtual,” de Conferences proceedings CIVINEDU 2020, Madrid, España, REDINE, Red de Investigación e Innovación Educativa, Madrid, Spain, 2020, pp. 188-190.
M. C. Sáiz, Artist, Metacognición e inteligencia artificial más allá del paralelismo de funcionamiento. [Art]. Universidad de Burgos, 2019.
D. Arango, L. González, J. García, M. Luna, J. Cuatindioy y D. Torres, “Educación virtual personalizada a estilos de aprendizaje y ABP: Una aproximación basada en redes neuronales,” Sistemas, cibernética e informática, vol. 17, no.1, pp. 84-89, 2020.
E. Román-Mendoza, “El desarrollo de cursos a distancia en la World Wide Web mediante plataformas virtuales: “WebCT” en el mundo universitario norteamericano,” Instituto Cervantes, España, 2000.
C. A. Clarenc, Analizamos 19 plataformas de elearning. Investigación colaborativa sobre LMS, Grupo GEIPITE, Congreso Virtual Mundial de eLearning, 2013, p. 33.
Elsevier, “Scopus,” 14/11/2021. [En línea]. Available: https://www.scopus.com/.
J. Lim, H. Ko, J. Park y J. Ihm, “Effect of active learning and online discussions on the academic performances of dental students,” BMC Medical Education, vol. 22, no. 1, pp. 1-9, 2022.
S. Li, C. Zhang, Q. Liu y K. Tong, “E-Learning during COVID-19: perspectives and experiences of the faculty and students,” BCM Medical Education, vol. 22, no. 1, pp. 1-11, 2022.
J. v. Brocke, A. Simons, B. Niehaves, K. Riemer, R. Plattfaut y A. Cleven, “Reconstructing the Giant: On the Importance of Rigour in Documenting the Literature Search Process,” ECIS 2009 Proceedings, pp. 1-15, 2009.
V. M. Bradley, “Learning Management System (LMS) Use with Online Instruction,” International Journal of Technology in Education (IJTE), vol. 4, no. 1, pp. 68-92, 2021.
Moodle, “Web service API functions,” 22/03/2021. [En línea]. Available: https://docs.moodle.org/dev/Web_service_API_functions.
Canvas LMS, “REST API and Extensions Documentation,” 23 03 2021. [En línea]. Available: https://canvas.instructure.com/doc/api/.
Chamilo, “Chamilo APIs,” 24/03/2021. [En línea]. Available: https://github.com/chamilo/chamilolms/wiki/Chamilo-APIs.
Sakai, “How to use the Sakai Web Services,” 25/03/2021. [En línea]. Available: https://confluence.sakaiproject.org/display/WEBS VCS/How+to+use+the+Sakai+Web+Services.
WordPress.org, “REST API Handbook,” 26/03/2021. [En línea]. Available: https://developer.wordpress.org/rest-api/.
Blackboard, “REST API documentation,” 27/03/2021. [En línea]. Available: https://developer.blackboard.com/portal/displayApi.
eDucativa, “eDucativa,” 28/03/2021. [En línea]. Available: https://www.educativa.com/.
Opentext, “Opentext Developer,” 29/03/2021. [En línea]. Available: https://developer.opentext.com/apis.
Saba, “Saba Integration Studio for Saba Cloud,” 30/03/2021. [En línea]. Available: https://assets.saba.com/uploads/resources/productinformation/saba-integration-studio/ds-integration-studio-f.pdf.
Neo LMS, “Neo LMS,” 31/03/2021. [En línea]. Available: https://www.neolms.com/latinoamerica/integracion_herramientas_favoritas.
Google, “Developers Google,” 01/04/2021. [En línea]. Available: https://developers.google.com/classroom.
Edmodo, “Edmodo,” 02/04/2021. [En línea]. Available: https://new.edmodo.com/?language=es.
Universidad Autónoma del Estado de México, “SEDUCA,” 03/04/2021. [En línea]. Available: https://www.seduca.uaemex.mx/index.php.
Microsoft, “Microsoft Graph,” 04/04/2021. [En línea]. Available: https://developer.microsoft.com/es-es/graph.
JSON Org, “ECMA-404 The JSON Data Interchange Standard.,” 05 04 2021. [En línea]. Available: https://www.json.org/json-es.html.
OAuth, “OAuth 2.0,” 06/04/2021. [En línea]. Available: https://oauth.net/2/.
M. Anicas, “An Introduction to OAuth 2,” 19/04/2021. [En línea]. Available: https://www.digitalocean.com/community/tutorials/an-introduction-to-oauth-2.
Microsoft, “Overview of Microsoft Graph,” 07/04/2021. [En línea]. Available: https://docs.microsoft.com/en-us/graph/overview.
Microsoft, “Use the Microsoft Graph API to work with Microsoft Teams,” 08/04/2021. [En línea].
Available: https://docs.microsoft.com/enus/graph/api/resources/teams-apioverview?view=graph-rest-1.0.
Google, “Plataforma de identidad en Google,”Google, [En línea]. Available: https://developers.google.com/identity/protocols/o auth2. [Último acceso: 21/05/2021].
Real Academia Española, Diccionario de la lengua española (22a. ed.), Madrid, España: Autor, 2014.
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2023 Leonel Hernández-González, Anabelem Soberanes-Martín

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
Derechos de autor y licencias
Los artículos aceptados para publicación tendrán la licencia de Creative Commons BY-NC. Los autores deben firmar un acuerdo de distribución no exclusiva después de la aceptación del artículo.