Metodologías de diseño y desarrollo para la creación de juegos serios digitales
DOI:
https://doi.org/10.24215/18509959.29.e11Palabras clave:
juegos serios educativos digitales, metodologías de diseño y desarrollo, diseño instruccional, Ingeniería de Software, UnityResumen
El objetivo general de este trabajo es investigar sobre metodologías que faciliten y orienten el diseño y el desarrollo de juegos serios digitales educativos. La temática integra dos áreas vinculadas a la Informática, Ingeniería de software y herramientas de desarrollo de software, por un lado, y por otro, las Ciencias de la Educación, y en especial algunos ejes vinculados a la Psicología Cognitiva. En el entrecruzamiento de estas áreas emerge la temática de juegos serios digitales y sus múltiples usos y ventajas. A partir de una revisión de la literatura, se analizan diferentes metodologías utilizadas para el diseño y desarrollo de juegos serios. Como objetivos específicos se plantean:
- Investigar el concepto de juegos serios, sus componentes y estrategias de modelado.
- Investigar sobre las diferentes ventajas y el efecto del uso de los juegos serios en contextos educativos.
- Investigar sobre las diferentes metodologías usadas en el diseño y desarrollo de juegos serios digitales, haciendo énfasis en los resultados de su aplicación.
- Desarrollar una metodología utilizando de base los alcances y limitaciones de las metodologías investigadas.
- Evaluar la metodología desarrollada mediante la utilización de la técnica de juicio de expertos.
- Desarrollar un estudio de caso en el que se utilice la metodología desarrollada con el objetivo de visibilizar los alcances y limitaciones que esta posee.
Descargas
Citas
F. H. Archuby, “Metodologías de diseño y desarrollo para la creación de juegos serios digitales,” Revista Iberoamericana de Tecnología en Educación y Educación en Tecnología, no. 29, pp. 88-89, 2021
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2021 Federico Archuby

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
Derechos de autor y licencias
Los artículos aceptados para publicación tendrán la licencia de Creative Commons BY-NC. Los autores deben firmar un acuerdo de distribución no exclusiva después de la aceptación del artículo.