Definición de indicadores. Calidad en cursos virtuales
DOI:
https://doi.org/10.24215/18509959.31.e3Palabras clave:
Educación digital, Educación a distancia, Aula virtual, Calidad, Evaluación, Modelo, Indicadores, dimensionesResumen
El área Educación Digital de la Universidad Nacional del Noroeste de la Provincia de Buenos Aires (UNNOBA) creó un modelo para la evaluación de la calidad de los cursos con horas virtualizadas. El trabajo fue realizado atendiendo a la necesidad de evaluar cómo se desarrolla el sector e-Learning a nivel mundial y poniendo particular atención en computar aquellas variables que influyen directamente sobre el proceso enseñanza-aprendizaje. Constituido por cuatro dimensiones, observadas y medidas mediante ocho, diez, cuatro y tres indicadores respectivamente, el modelo de evaluación fue administrado por una red de tutores que recorrió las aulas virtuales al finalizar el primer y el segundo cuatrimestre del año 2020. Estas mediciones permitieron realizar un análisis comparativo de la calidad de dichas aulas en ambas instancias y corroborar la virtud anticipatoria e innovadora de los indicadores.
Descargas
Citas
UNNOBA et al., “Nuevos desafíos en la Universidad del siglo XXI: Incremento de matrícula, baja de deserción y alfabetización digital,” Informe inicial del PGTF INT/19/K10, Fundación Pérez - Guerrero para la Cooperación Económica y Técnica entre los Países en Desarrollo Miembros del Grupo de 77, Bs. As., 2020.
D. M. Cardona and J. M. Sánchez-Torres, “Indicadores Básicos para Evaluar el Proceso de Aprendizaje en Estudiantes de Educación a Distancia en Ambiente e-learning,” Formación universitaria, vol. 3, no. 6, pp. 15-32, 2010. [Online]. Available: https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-50062010000600004
C. Matamala, “Desarrollo de alfabetización digital. ¿Cuáles son las estrategias de los profesores para enseñar habilidades de información?,” Perfiles educativos, vol. 40, no. 162, pp. 68-85, 2018. [Online]. Available: http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0185-26982018000400068&lng=es&tlng=es
J. Ferrés, “La competencia mediática y emocional de los jóvenes,” Revista de Estudios de Juventud, vol. 101, pp. 89-101, 2013.
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2022 Claudia Russo, Mónica Sarobe, Tamara Ahmad

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
Derechos de autor y licencias
Los artículos aceptados para publicación tendrán la licencia de Creative Commons BY-NC. Los autores deben firmar un acuerdo de distribución no exclusiva después de la aceptación del artículo.