Liderazgo directivo en el desempeño docente de la Educación Básica Regular en los años 2014 al 2019

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.24215/18509959.32.e7

Palabras clave:

Liderazgo directivo, Liderazgo pedagógico, Desempeño docente, Enfoque crítico- reflexivo, Liderazgo transformacional

Resumen

El objetivo del presente trabajo de investigación “Liderazgo directivo en el desempeño docente en la Educación Básica Regular en los años 2014 al 2019”, fue analizar la incidencia del liderazgo directivo en el desempeño docente. La metodología utilizada se cimienta en la revisión sistemática de artículos científicos, para ello se realizó una investigación de tipo básica, donde se empleó un diseño no experimental descriptivo de corte transversal y enfoque cuantitativo. Se utilizó una población conformada por un total de 79 artículos científicos de revistas indexadas en español e inglés de los últimos 6 años, mientras que la muestra estuvo representada por 26 de ellas; y la razón de esta decisión responde al interés investigativo y a la naturaleza del problema de investigación. Así mismo los datos fueron recogidos a través de los buscadores REDALYC, SCIELO, DIALNET, EBSCO, LATINDEX, BASE, Semantic Scholar y Google académico. Los resultados de la investigación muestran que el 100% de artículos científicos indican estadísticamente que el liderazgo directivo incide positiva y significativamente en el desempeño docente tal como lo demuestra la hipótesis.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Carlos Vladimir Mendez Escobar, Universidad César Vallejo, Trujillo, Perú

Lic. y Prof. de Educación Secundaria (UNT) Mg. en Educación con mención en Investigación y Docencia y (UNPRG) Acompañante Pedagógico (SER+) Director designado en I.E pública de Educación Secundaria (Nº80533 UGEL SCH).

Citas

M. Barber and M. Mourshed, Cómo hicieron los sistemas educativos con mayor desempeño del mundo para alcanzar sus resultados. Documento de trabajo 41. Santiago de Chile: PREAL. M. 2008.

M. Adelman amd R. Lemos, “Gestión para los Aprendizajes,” in I Seminario Internacional Liderazgo Educativo en Instituciones Educativas, Lima, Perú. 2019.

Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos. Mejorar el liderazgo escolar Herramientas de trabajo. México: OCDE, 2009

Ministerio de Educación y Formación Profesional. Estudio Internacional de la Enseñanza y del Aprendizaje. Madrid: Secretaria General Técnica, 2019.

Organización de los Estados Iberoamericanos Liderazgo directive. Dimensiones para el análisis de la normativa sobre los directores y directoras escolares en Iberoamérica. Madrid: Creapress, 2019.

N. Arteta, “Propuesta de Fortalecimiento del Cargo Directivo en el Sistema Escolar,” in MINEDU, Lima: Perú, 2019.

B. Cumsille and A. Fiszbein, Construyendo Políticas docentes efectivas: pautas para la acción. Washington: EL DIALOGO: Liderazgo para las Américas, 2015.

Ministerio de Educación, Reporte de Evaluación en Cifras de la Evaluación Ordinaria del Desempeño Docente. Lima: MINEDU, 2018.

Ministerio de Educación, Marco del Buen Desempeño Directivo. Directores construyendo escuela. Lima: MINEDU, 2014.

K. Orellana, “El liderazgo del director y el desempeño docente autopercibido en un grupo de colegios privados salvadoreños”, Revista Internacional de Estudios en Educación, vol. 19, no. 1, pp. 47-63, 2019.

M. Alzoraiki, O. Rahman and M. Mutalib, “The Effect of the Dimensions of Transformational Leadership on the Teachers' Performance in the Yemeni Public Schools,” European Scientific Journal, vol. 14, no. 25, 2018.

A. Casas, “Liderazgo pedagógico, nuevas perspectivas para el desempeño docente,” Investigación Valdizana, vol. 13, no. 1, 2019.

E. Rosas, “Liderazgo pedagógico directivo y desempeño docente en una Institución Educativa de Lima Metropolitana,” ConCiencia EPG, vol. 1, no. 56, 2016.

A. Lussier, Liderazgo Teoría, aplicación y desarrollo de habilidades. México: Cengage Learning, 2011.

K. Leithwood, P. Sammons and D. Hopkins, Liderazgo escolar exitoso. Qué es y cómo influye en el aprendizaje de los alumnos. Nottingham: Colegio Nacional de Liderazgo Escolar / Universidad de Nottingham, 2006.

Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura. Mirada sobre la Educación en Iberoamérica. Desarrollo profesional y liderazgo de directores escolares en Iberoamérica. Madrid: OEI, 2017.

Ministerio de Educación Rutas del Aprendizaje. Fascículo para la gestión de los aprendizajes en las instituciones educativas, Lima: MINEDU, 2013.

Ministerio de Educación, Marco del Buen Desempeño Docente. Un buen maestro cambia tu vida. Lima: MINEDU, 2012.

I. Chiavenato, Administración en los nuevos tiempos. Bogotá, Colombia: Mc Graw Hill. 2006.

I. Montenegro, Evaluación del desempeño docente, fundamentos, modelos e instrumentos. Bogotá: Cooperativa editorial del Magisterio, 2003.

Ministerio de Educación, Enfoque Crítico Reflexivo para una Nueva Docencia. Lima: Ilustra Consultores, 2017.

Publicado

2022-07-01

Cómo citar

[1]
C. V. Mendez Escobar, «Liderazgo directivo en el desempeño docente de la Educación Básica Regular en los años 2014 al 2019», TEyET, n.º 32, p. e7, jul. 2022.

Número

Sección

Artículos originales