Desarrollo y evaluación de uso de encuesta virtual como filtro sanitario en un sistema privado de educación básica de Baja California México durante contingencia sanitaria de SARS-CoV-2

Autores/as

  • Gerardo Romo-Cardenas Universidad Autónoma de Baja California - Campus Ensenada
  • Maria de los Angeles Cosío León División de Posgrado e Investigación, Universidad Politécnica de Pachuca, Zempoala, México.
  • Gener Avilés Rodriguez
  • Nahum Isiodoro Carballo Sistema Educativo Adventista de Baja California, Tecate, México.
  • Erika Zúñiga Violante Universidad de Montemorelos
  • Juan de Dios Sánchez López Universidad Autónoma de Baja California - Campus Ensenada
  • Juan Iván Nieto Hip´ólito Universidad Autónoma de Baja California - Campus Ensenada

DOI:

https://doi.org/10.24215/18509959.28.e33

Palabras clave:

COVID-19, Encuesta filtro sanitario, Estrategia de mitigación en contexto escolar

Resumen

Este trabajo reporta sobre el diseño, implementación y evaluación de una encuesta virtual, utilizada como filtro sanitario remoto, aplicado en el Sistema Educativo Adventista de Baja California, durante la contingencia sanitaria generada por el virus SARS- CoV-2. Esto a fin de generar información en tiempo real y de forma segura, para salvaguardar la integridad de la comunidad educativa. Donde para cumplir con los requisitos de uso, distribución, adquisición y manejo de información, se utilizaron recursos digitales gratuitos,

de fácil acceso y distribución. Los cuales se adaptaron a la dinámica de comunicación del sistema educativo en cuestión. El filtro permitió adquirir información de salud de la comunidad estudiantil y facilitó la toma de decisiones respecto a la asistencia a clases por parte de los tutores, considerando las condiciones establecidas por las autoridades. A pesar de la premura en la implementación, la comunicación del sistema educativo permitió la efectiva distribución, aplicación y seguimiento del instrumento. Estrategias como estas pueden ser utilizadas para seguimiento durante la reactivación posterior a confinamientos y también analizar componentes sociales que puedan estar implicadas en estos escenarios.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Gerardo Romo-Cardenas, Universidad Autónoma de Baja California - Campus Ensenada

Ingeniero Físico Industrial por el Tecnológico de Monterrey, M. C. en Óptica por el CICESE. Doctor en Ciencias por la UABC. Actualmente es profesor investigador en el programa de Bioingeniería  de la Universidad Autónoma de Baja California. 

Maria de los Angeles Cosío León, División de Posgrado e Investigación, Universidad Politécnica de Pachuca, Zempoala, México.

Realizó estudios de Maestría en Computación con especialidad en algoritmos para Redes y Conectividad por la Universidad de Colima, México. Obtuvo el grado de Doctora en Ciencias por la Universidad Autónoma de Baja California Campus Ensenada, México. Actualmente es profesora investigadora en la Universidad Politécnica de Pachuca

Gener Avilés Rodriguez

Médico Cirujano y Partero por la Universidad de Montemorelos. Maestro en Ciencias por la Universidad Autónoma de Baja California. Actualmente estudiante de Doctorado en Ciencias en la Universidad Autónoma de Baja California.

Nahum Isiodoro Carballo, Sistema Educativo Adventista de Baja California, Tecate, México.

Doctorado en Educación, Maestría en Educación Administrativa, Licenciatura en Educación Área Quimica y Biologia. 26 años de experiencia administrativa y docente en educación básica, media superior y superior.

Erika Zúñiga Violante, Universidad de Montemorelos

Doctora en Medio Ambiente y desarrollo sustentable, Maestría en Manejo de Ecosistemas de Zonas áridas, Ingeniera Química. 16 años de experiencia docente en educación básica y superior.

Juan de Dios Sánchez López, Universidad Autónoma de Baja California - Campus Ensenada

Recibió la licenciatura en Ingeniería eléctrica de la Facultad mecánica y eléctrica del Instituto Tecnológico de la ciudad de Madero. Recibió su M.C. y Doctorado del Centro de Investigación CICESE,  México Desde agosto de 1993 es profesor titular en la Universidad Autónoma de Baja California (UABC), México.

Juan Iván Nieto Hip´ólito, Universidad Autónoma de Baja California - Campus Ensenada

Recibió su grado de M.C. de CICESE en 1994. Doctorado por el Departamento de Arquitectura de Computadores en el Politécnico Universidad de Cataluña (UPC, España) en 2005. Desde agosto de 1994 es profesor titular en la Universidad Autónoma de Baja California (UABC, México).

Citas

I. Adhanom, "WHO Director-General ́s

remarks at the Mission briefing on COVID-19-11 March 2020," World Health Organization, 2020. [Online]. Available: https://www.who.int/director- general/speeches/detail/who-director-general-s-opening- remarks-at-the-media-briefing-on-covid-19---11-march- 2020 [Accesado 4 Apr 2020].

O. Vega-Vega, M. Arvizu-Hernández, J. G. Domínguez-Cherit, J. Sierra-Madero and R. Correa- Rotter, "Prevención y control de la infección por coronavirus SARS-CoV-2 (Covid-19) en unidades de hemodiálisis," Salud Pública de México, vol. 62, no. 3, pp. 341-347, 2020. [Online].Available: https://www.medigraphic.com/cgi- bin/new/resumen.cgi?IDARTICULO=93695

K. P. Chan, "Control of severe acute respiratory syndrome in singapore," Environmental health and preventive medicine, vol. 10, pp. 255-259, 2005.

C.-C. Tan, "SARS in Singapore-key lessons from an epidemic," Annals-Academy of Medicine Singapore, vol. 35, p. 345, 2006.

H. Tian, Y. Liu, Y. Li, C.-H. Wu, B. Chen, M. U. Kraemer et al., "The impact of transmission control measures during the first 50 days of the COVID-19 epidemic in China," MedRxiv, 2020, doi: https://doi.org/10.1101/2020.01.30.20019844

Gobierno de México, "Información referente a casos de Covid-19 en México." [Online]. Available: https://datos.gob.mx/busca/dataset/informacion-referente- a-casos-covid-19-en-mexico [Accesado 20 Apr 2020].

Secretaría de Gobernación de México, "Acuerdo 02/03/20 sobre suspensión de actividades en todos los niveles educativos y dependientes de la Secretaría de Educación Pública," in Diario Oficial de la Federación, Ciudad de Mexico: Secretaría de Gobernación, 2020.

C. Signorelli, T. Scognamiglio and A. Odone, "COVID-19 in Italy: impact of containment measures and prevalence estimates of infection in the general population," Health, vol. 25, p. 01, 2020.

D. K. T. Li and S. Zhu, "Contributions and challenges of general practitioners in China fighting against the novel coronavirus crisis," Family Medicine and Community Health, vol. 8, 2020.

A. Wilder-Smith and D. O. Freedman, "Isolation, quarantine, social distancing and community containment: pivotal role for old-style public health measures in the novel coronavirus (2019-nCoV) outbreak," Journal of travel medicine, vol. 27, p. taaa020, 2020, doi: 10.1093/jtm/taaa020. PMID: 32052841

IMSS, "¿Qué es y para qué sirve el filtro sanitario en guarderías?," S. Social, Ed., 2020. [Online]. Available: http://www.imss.gob.mx/sites/all/statics/pdf/guarderias/tar jeta-filtro-sanitario.pdf [Accesado 7 de enero de 2021]

A. Brito and S. M. Garza, "Escuelas sin COVID: Estrategias y medidas sanitarias para minimizar el riesgo de contagio en las escuelas," Educación Futura, 2020. [Online]. Available: http://www.educacionfutura.org/escuelas-sin-covid- estrategias-y-medidas-sanitarias-para-minimizar-el-riesgo- de-contagio-en-las-escuelas/

N. Ahmed, R. A. Michelin, W. Xue, S. Ruj, R. Malaney, S. S. Kanhere et al., "A survey of covid-19 contact tracing apps," IEEE Access, vol. 8, pp. 134577- 134601, 2020.

N. Oliver, B. Lepri, H. Sterly, R. Lambiotte, S. Deletaille, M. De Nadai et al., "Mobile phone data for informing public health actions across the COVID-19 pandemic life cycle," Science Advances, vol. 6, no. 23, 2020.

S. K. Dey, M. M. Rahman, U. R. Siddiqi, and A. Howlader, "Analyzing the epidemiological outbreak of COVID‐19: A visual exploratory data analysis approach," Journal of medical virology, vol. 92, pp. 632-638, 2020.

C. Zhou, F. Su, T. Pei, A. Zhang, Y. Du, B. Luo et al., "COVID-19: Challenges to GIS with big data," Geography and Sustainability,vol. 1, no. 1, pp. 77-87, 2020.

H. Lu, C. W. Stratton and Y. W. Tang, "Outbreak of Pneumonia of Unknown Etiology in Wuhan China: the Mystery and the Miracle," Journal of Medical Virology,vol. 92, no. 4, pp. 401-402, 2020.

N. Chater, "Facing up to the uncertainties of COVID-19," Nature Human Behaviour, vol. 4, p. 439, 2020.

Gobiero del Estado de Baja California, "Aviso de suspensión de clases en el estado de Baja California por contingencia Covid-19," Diario Oficial de Baja California, 2020.

Publicado

2021-04-01

Cómo citar

[1]
G. Romo-Cardenas, «Desarrollo y evaluación de uso de encuesta virtual como filtro sanitario en un sistema privado de educación básica de Baja California México durante contingencia sanitaria de SARS-CoV-2», TEyET, n.º 28, p. e33, abr. 2021.

Número

Sección

Artículos originales