El impacto de propuestas educativas mediadas por TIC en la retención estudiantil. Un estudio de caso de los estudiantes de Ingeniería de la Universidad Nacional del Noroeste de la Provincia de Buenos Aires

Autores/as

  • Maria Florencia Castro Universidad Provincial de Ezeiza

DOI:

https://doi.org/10.24215/18509959.26.e13

Palabras clave:

Universidad, Estudiantes, Deserción, Políticas institucionales, Retención, Democratización, Educación a distancia

Resumen

La deserción en los primeros años en los sistemas universitarios de Latinoamérica y, en particular, de Argentina es una problemática que requiere diversas estrategias de abordaje. Si bien existe una mejora en la cobertura de este nivel, la deserción es un tema central que conduce a pensar en la implementación de nuevas estrategias en nuestras universidades.

La disponibilidad de nuevas tecnologías y su incorporación en los procesos de enseñanza y aprendizaje nos permite el análisis de una nueva modalidad en el impacto de esta realidad. La presente investigación tiene por objeto analizar el impacto de la tecnología como estrategia sobre el problema de la deserción desde la perspectiva del rendimiento académico a través de un estudio de caso.

El objetivo de la tesis fue determinar si las propuestas educativas mediadas por TIC impactan en la retención y el rendimiento académico de los estudiantes del primer año de las carreras de Ingeniería de la Universidad Nacional del Noroeste de la Provincia de Buenos Aires. Aportes de la tesis

Esta tesis deja como producto tangible el material didactico web la Aventura del Saber y Explorar el Español que sirve como material suplementario a un programa de enseñanza bilingüe en los Estados Unidos. De igual forma, la creación de dicho material multimedia personalizado para la escuela ayudó a la sistematización y a la estandarización del proceso de enseñanza de español como lengua extranjera. Si bien, el público que utilizará este material a futuro cambiará en ciertos aspectos, los objetivos de aprendizaje continuarán siendo similares, por lo que se espera que el material siga adaptándose a la mayor parte de necesidades de los nuevos usuarios.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Maria Florencia Castro, Universidad Provincial de Ezeiza

Abogada de la UBA, Especialista en Educación con orientación en gestión educativa de UDESA. Fue Secretaria Académica de la UNNOBA y Subsecretaria de Políticas Docentes y Gestión Territorial de la DGCyE de la Provincia de Buenos Aires. Actualmente, es profesora asociada ordinaria y Vicerrectora de la Universidad Provincial de Ezeiza.

Publicado

2020-10-12

Cómo citar

[1]
M. F. Castro, «El impacto de propuestas educativas mediadas por TIC en la retención estudiantil. Un estudio de caso de los estudiantes de Ingeniería de la Universidad Nacional del Noroeste de la Provincia de Buenos Aires», TEyET, n.º 26, p. e13, oct. 2020.

Número

Sección

Síntesis de tesis