Culturas digitales y experiencias pedagógicas. Proyecto Integral de Inclusión Digital en la FCV-UBA como política institucional

Autores/as

  • Roxana Paola Szteinberg Universidad de Buenos Aires
  • Fabiana Irene Grinsztajn Universidad de Buenos Aires
  • Gabriel Sanchez Universidad de Buenos Aires
  • Jimena Mangas Universidad de Buenos Aires
  • Mariana Vaccaro Universidad de Buenos Aires

DOI:

https://doi.org/10.24215/18509959.23.e03

Palabras clave:

Integración tecnológica, Innovación pedagógica, Recursos tecnoeducativos

Resumen

Reconcebir y rediseñar la enseñanza universitaria es en la actualidad un desafío ineludible, no solo por el impacto que tiene hoy el digitalismo en el mundo social y profesional, sino por cuanto la celeridad en la producción y difusión del conocimiento insta a las universidades a dar respuestas satisfactorias a nuevas necesidades en la formación.

La Facultad de Ciencias Veterinarias de la Universidad de Buenos Aires, asume como política institucional el cambio hacia una cultura digital, que propicie la formación de veterinarios en competencias TIC necesarias en su actividad profesional. Para ello desarrolla múltiples actividades de profesionalización de la docencia, favoreciendo la creación de una nueva arquitectura para el aprendizaje, valiéndose de diversas tecnologías.

El “Proyecto integral de inclusión Digital” y las Jornadas vinculadas a dicho proyecto integran un conjunto de líneas de acción implementadas desde la Secretaría Académica a partir del año 2015, cuya convergencia propició el desarrollo de más de 30 experiencias formativas mediadas por tecnologías digitales, implicando a no menos de 60 docentes y cuyo impacto se traduce no solo en resultados de aprendizaje sino en la generación de condiciones propicias para el desarrollo de una cultura digital transversal en la institución.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Roxana Paola Szteinberg, Universidad de Buenos Aires

Lic. y Prof. en Letras (U.B.A.) Especialista en Lectura, Escritura y Educación (FLACSO) Especialista en Educación y TIC (INFOD) Coordinadora de Nivel Medio en Letras, Cs. Sociales e Idiomas. Asesora TIC. Docente de Nivel Medio y Posgrado.

Fabiana Irene Grinsztajn, Universidad de Buenos Aires

Lic. y Prof. en Ciencias de la Educación (UBA) Especialista en Educación y Nuevas Tecnologías. Diplomada Superior en Ciencias Sociales con mención en gestión educativa. (FLACSO) Docente Investigadora. Coordinadora. Innovación Curricular y Planeamiento Estratégico. Secretaria Académica. FCV–UBA.

Gabriel Sanchez, Universidad de Buenos Aires

Médico Veterinario (UBA). Diplomado en Ciencias Sociales con mención en Educación y TIC (FLACSO). Especialista en Docencia Universitaria con orientación en Ciencias Biológicas y Veterinarias (UBA). Asesor TIC. Docente auxiliar (UBA. UNRN).

Jimena Mangas, Universidad de Buenos Aires

Veterinaria, FCV-UBA. Esp. en Docencia Universitaria, FCV-UBA. Esp. en Bienestar Animal, FCV-UBA. Doctorando en Cs. Veterinarias, UBA. Asesora TIC. Docente de Grado y Posgrado, FCV-UBA.

Mariana Vaccaro, Universidad de Buenos Aires

Magister en Gestión Universitaria UNMDP; Veterinaria UBA; Prof. Adjunta en Salud y Producción Equina; Secretaria Académica FCV UBA.

Publicado

2019-07-11

Cómo citar

[1]
R. P. Szteinberg, F. I. Grinsztajn, G. Sanchez, J. Mangas, y M. Vaccaro, «Culturas digitales y experiencias pedagógicas. Proyecto Integral de Inclusión Digital en la FCV-UBA como política institucional», TEyET, n.º 23, p. e03, jul. 2019.

Número

Sección

Artículos originales