BOOK REVIEW
Book Review
Competencias Docentes y Prácticas Educativas Abiertas en Educación a Distancia
María Soledad Ramírez Montoya (coordinadora)
250 páginas - ISBN: 978-1-304-16705-7
1ra edición - México: Ediciones LULU, 2013.
Comentarios
En esta obra se resume el trabajo realizado por un conjunto de investigadores y docentes en el marco de un proyecto del Sistema Nacional de Educación a Distancia de México (SINED) y la Comunidad Latinoamericana Abierta Regional de Investigación Social y Educativa (CLARISE). El proyecto tuvo como objetivo generar conocimiento en torno al uso de recursos educativos abiertos (REA) en ambientes mediados con tecnología, así como apoyar en la innovación de las prácticas, específicamente en la educación a distancia.
Dicho proyecto se centró en el Movimiento educativo abierto. Es un movimiento muy reciente caracterizado principalmente por universidades como el MIT, Utah, ITESM, UNAM, Hardvard, entre muchos, quienes permiten el acceso vía Internet a muchos de sus programas de estudio y contenido, de forma libre y gratuita.
Así que el Movimiento educativo abierto son todas las actividades educativas de acceso abierto que permiten prácticas formativas como: uso de REA y producción de materiales con licenciamiento abierto; selección de REA a través de repositorios y conectores; difusión de las prácticas en Universidades, instituciones gubernamentales, ONG, etc.; movilización hacia las prácticas educativas.
El libro está organizado en 13 capítulos agrupados en 4 secciones:
Sección I: Competencias para la Producción de REA, compuesto de cuatro capítulos que abordan la alfabetización en habilidades digitales y el uso de REA en la práctica docente, las competencias para la producción de REA en ambientes b-learning, el diseño instruccional para el planeamiento y elaboración de REA y el último capítulo presenta la producción colaborativa de videos educativos abiertos como evidencias de aprendizaje y del desarrollo de competencias.
Sección II: Competencias para la Búsqueda/Selección y Uso de REA, compuesto de tres capítulos que presentan búsquedas exitosas de recursos educativos en la Web, el desarrollo de competencias para la búsqueda, selección y uso de REA en ambientes de educación a distancia y finalmente los REA como estrategia educativa.
Sección III: Competencias para la Diseminación de REA se presentan tres capítulos relativos a las competencias relativas a la comunicación de docentes a distancia para la distribución de REA, el trabajo colaborativo y educación a distancia con el apoyo de REA y por último el uso de REA para el desarrollo de competencias de enseñanza en educación a distancia.
Sección IV: Competencias para la Movilización, se presentan tres capítulos con temas relativos a la apropiación de REA por estudiantes que usan video-juegos, REA como estrategias de adopción en cursos del área matemática en Educación Superior, análisis curricular de educación básica con los retos de incorporar REA y finalmente las motivaciones de uso de los recursos educativos abiertos en la práctica docente.
El libro le proporciona al lector un recorrido sobre los temas específicos a abordar en la formación en competencias digitales asociadas a la aplicación de propuestas educativas que incorporan REA. Se presentan varias experiencias de campo fundamentadas desde un marco teórico, se describen las metodologías empleadas y se muestran tanto los resultados como el análisis de los mismos.
Dra. Stella Maris Massa
Facultad de Ingeniería – UNMDP
smassa@fi.mdp.edu.ar