Artículos aceptados para el Número 36 (Julio-Diciembre 2023)
Se listan los artículos que han sido aceptados para el Número 36 de la Revista TE&ET, a publicar en Diciembre de 2023.
ARTÍCULOS ORIGINALES
Simulando ChatGPT: Una Experiencia de Enseñanza de Programación a Adolescentes
Yoselie Alvarado1 , Emmanuel Andrada2,3 , Roberto Guerrero1
1 Laboratorio de Computación Gráfica, Universidad Nacional de San Luis, San Luis, Argentina
2 Escuela N°5 Bartolomé Mitre, San Luis, Argentina
3 Escuela N°313 Rosario Mercedes Simón, San Luis, Argentina
Propuesta metodológica para la evaluación de la participación y el rendimiento académico en foros de debate
Paula Dieser 1, Cecilia Sanz 2,3, Alejandra Zangara 2
1 Departamento de Matemática, Facultad de Ciencias Exactas y Naturales (UNLPam), Santa Rosa, Argentina
2 Instituto de Investigación en Informática LIDI (III LIDI), Facultad de Informática (UNLP), La Plata, Argentina
3 Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires, La Plata, Argentina
Avaliação da usabilidade do agente conversacional Cerebrum com professores em formação: uma abordagem educacional aplicada às equações algébricas
Lucieli Martins Gonçalves Descovi1, Marcio Gabriel Dos Santos1, Fabrício Herpich2, José Alencar Philereno3, Clóvis Silveira1, Liane Margarida Rockenbach Tarouco1
1 Universidade Federal do Rio Grande do Sul, Porto Alegre, Brasil
2 Universidade Federal de Santa Catarina, Araranguá, Brasil
3 Faculdades Integradas de Taquara, Taquara, Brasil
Material didáctico digital para la enseñanza de patrones acentuales de sustantivos compuestos en inglés: decisiones didácticas y prueba piloto
Noelia Daniela Eraña Bonacchi
Universidad del Museo Social Argentino y Universidad Católica Argentina, Capital Federal, Argentina
Accesibilidad Web centrada en revisiones manuales. Estudio de un EVA de formación docente continua
Verónica K. Pagnoni1, Sonia I. Mariño2
1Ministerio de Educación, Corrientes, Argentina
2Facultad de Cs. Exactas y Naturales y Agrimensura, Universidad Nacional del Nordeste, Corrientes, Argentina
Las aulas, espacios de enseñanza restauradores, en el 2022. Continuación sobre la reconstrucción analítica de las didácticas durante los procesos de transición en el AÑO Después, a la pandemia
Priscila Primerano1
1Facultad de Arquitectura y Urbanismo, Universidad Nacional de La Plata, Planificación Territorial II TDM, LPGE, La Plata, Buenos Aires, Argentina.
Desenvolvimento e Avaliação de um Jogo Digital de Tabuleiro para a Revisão de Conhecimentos em Gerência de Projetos
Giani Petri 1 , Vinicius Losekann 1
1 Universidade Federal de Santa Maria, Santa Maria/RS, Brasil
Avaliação de gamificação: um estudo de caso no Duolingo apoiado pelo framework GAMIEFECTS
Wendel Souto Reinheimer1 , Roseclea Duarte Medina1
1Universidade Federal de Santa Maria (UFSM), Santa Maria, RS, Brazil
Brecha digital de género en docentes de Matemática de Educación Media antes y durante la pandemia por COVID-19 en Uruguay
Eduardo Rodríguez Zidán1, Gustavo Bentancor Biagas1, Martín Solari1, Marina Melani1, Lucía Saldombide1
1Universidad ORT Uruguay, Montevideo, Uruguay
Diseño de un proyecto de investigación en Química y Física en Educación Secundaria. Análisis desde una perspectiva ecológica
Rebeca Mariel Martinenco1, Rocío Belén Martín2, Macarena Mariel Mari3, Leticia Garcia-Romano4
1Centro de Investigaciones y Transferencia Villa María - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Villa María, Argentina.
2Departamento de Enseñanza de la Ciencia y la Tecnología, Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales, Universidad Nacional de Córdoba - Centro de Conocimiento, Formación e Investigación en Estudios Sociales-Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Córdoba, Argentina.
3Departamento de Enseñanza de la Ciencia y la Tecnología, Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales, Universidad Nacional de Córdoba. Córdoba, Argentina.
4Departamento de Enseñanza de la Ciencia y la Tecnología, Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales, Universidad Nacional de Córdoba - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Córdoba, Argentina
Las TIC en la educación durante la pandemia de covid-19
Ticlia Hernández1, Gladis Rodríguez1, Juan Siccha1
1Universidad César Vallejo
Accesibilidad web. Un estudio bibliométrico
Pedro Luis Alfonzo1, Sonia Itatí Mariño1
1 Departamento de Informática. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura
Percepción de la educación digital de estudiantes y docentes de un instituto preuniversitario habanero
Alberto Antonio Carballo Soca1 , Ana Fernanda González Fernández1 , Liz Yaniela Montes de Oca Toledo1
1Facultad de Psicología, Universidad de La Habana, La Habana, Cuba
RESUMEN DE TESIS
“Ambientes virtuales de enseñanza y aprendizaje como complemento al aula presencial en el área Matemática: su importancia para la motivación y el posterior desempeño académico de los estudiantes de nivel universitario”
María Cristina Kanobel
Doctorado en Enseñanza de las Ciencias Exactas y Naturales, mención Matemática
Universidad Nacional de Comahue