Código de ética y buenas prácticas editoriales científicas
Introducción
La Revista TE&ET es una publicación resultado del esfuerzo colectivo de autores, editores y revisores, interesados en el desarrollo de la Ciencia y Tecnología, en particular en relación con la Educación.
Por otro lado TE&ET respalda la política de acceso abierto que se extiende en todo el mundo hoy en día, asegurando que sus artículos estén disponibles en acceso abierto.
Esta sección describe los principios de prácticas que aplica la Revista TE&ET. Los editores y el equipo editorial han considerado las pautas utilizadas en todo el mundo para resolver problemas específicos de la práctica editorial científica. En particular, las instrucciones dadas por el COPE (Comité de Ética en Publicaciones).
Los autores, investigadores y revisores están invitados a adoptar las pautas internacionales relacionadas con la ética de las publicaciones, en particular las mencionadas anteriormente.
Revisión por pares
La revisión por pares es crítica para mantener los estándares de publicación. La Revista TE&ET trata de:
- Brindar el apoyo adecuado para facilitar una revisión por pares rigurosa, justa y efectiva para la publicación.
- Sugerir a los editores y revisores que conozcan y actúen de acuerdo con las pautas de COPE. Esto incluye plantear cualquier preocupación con respecto a la revisión por pares fraudulenta o manipulada.
- Proteger la confidencialidad de todos los revisores y asegurar que no exista conflicto de intereses con los autores.
Autoría
La autoría otorga crédito por las contribuciones de un investigador a un estudio/área de conocimiento y conlleva responsabilidades. Para ser autor, un investigador debe:
- Haber realizado contribuciones sustanciales a la concepción/diseño de la obra; a la adquisición, análisis e interpretación de datos para el trabajo; a la creación de un nuevo software utilizado en el trabajo; a la evaluación de la aplicación del aporte propuesto por el trabajo; a la redacción del trabajo o su revisión crítica en su
- Haber aprobado la versión final que se publicará.
- Aceptar ser responsable de todos los aspectos del trabajo para garantizar que las preguntas relacionadas con la precisión o integridad de cualquier parte del trabajo se investiguen y resuelvan adecuadamente.
La Revista TE&ET asume que el autor correspondiente tiene la autoridad para actuar en nombre de todos los coautores, y espera que el autor correspondiente confirme esto al comienzo del proceso de publicación. Cualquier disputa de autor será manejada siguiendo las pautas de COPE.
La Revista TE&ET respalda la transparencia en la autoría integrando el estándar ORCID en sus publicaciones.
Publicaciones duplicadas y redundantes
La publicación duplicada o redundante ocurre cuando un artículo, o una gran parte del mismo, es publicado más de una vez por el autor (es) del trabajo, independientemente del idioma. Además, también incluye una superposición significativa entre dos o más obras sin una referencia cruzada adecuada o justificación para la superposición.
La Revista TE&ET no admite este tipo de publicaciones, a menos que los editores consideren que esto contribuirá al aporte de la Revista (por ejemplo, difundir un trabajo innovador). En estos casos excepcionales, la Revista TE&ET tendrá la aprobación de la publicación original y se incluirá una cita.
Finalmente, el equipo de la Revista TE&ET espera que los lectores, revisores y editores contribuyan a la detección de publicaciones duplicadas / redundantes contactando al editor correspondiente o al equipo editorial.
Plagio
La política de la revista es publicar trabajos originales escritos por quienes afirman su autoría y trabajos inéditos.
Estos trabajos no deben haber sido publicados previamente en ningún otro medio impreso o electrónico, a excepción de aquellos artículos invitados por la revista que se identificarán claramente.
Para responder a las prácticas de plagio más comunes, como traducciones, fragmentación de resultados o "corte de salami", duplicación, etc., la revista utiliza un procedimiento específico para evitarlas:
- Para el momento en que se envía un artículo, los autores deben indicar que no se ha publicado ni enviado a ninguna otra revista para el proceso de revisión. Además, se les pide que indiquen que están siguiendo las pautas del autor, donde se afirma que los artículos deben ser originales.
- Antes de que tenga lugar el proceso de revisión, se utilizan herramientas de búsqueda en Internet para rastrear otros documentos del autor / es y verificar el título, los fragmentos del resumen, la metodología y las secciones de resultados del artículo presentado, a fin de verificar la originalidad y evitar el plagio. .
- Cuando se envía el artículo a los revisores de la revista, se les pide que presten especial atención a los posibles signos de plagio, ya que conocen las fuentes y la literatura del tema.
Además, la Revista TE&ET puede usar Crossref Similarity Check (desarrollado por iThenticate) para filtrar los envíos.
Los autores que recurran al plagio o la mala práctica podrían ser incluidos en una lista negra para publicaciones.
Las presentaciones que contengan presunto plagio, en su totalidad o en parte, serán rechazadas.
Si se descubre plagio después de la publicación, la Revista TE&ET seguirá las pautas descritas en la Sección "Retracciones, correcciones y expresiones de preocupación".
Finalmente, el equipo de la Revista TE&ET espera que los lectores, revisores y editores contribuyan a la detección del plagio contactando al Editor correspondiente o al equipo editorial.
Aspectos éticos, conflicto de intereses y financiación.
Los editores de la revista aseguran que evitarán cualquier conflicto de intereses entre los actores que participan en la producción. Cualquier texto enviado será revisado de acuerdo con su contenido intelectual evitando cualquier interferencia étnica o nacional o cualquier otra relacionada con su género, orientación sexual, religión, preferencia política o posición personal.
Se solicita a los autores y revisores que indiquen los conflictos de intereses relevantes y posibles de antemano, ya que pueden tenerse en cuenta cuando se asignan las tareas de evaluación. Si surge algún conflicto después de la publicación, se informará esta situación si es necesario.
El concepto de "conflicto de intereses" se define como la situación en la que existe una divergencia entre los intereses personales de un individuo y sus responsabilidades sobre las actividades científicas que realiza (ya sea como autores, editores y miembros del comité editorial), que puede influir en su juicio crítico y la integridad de sus obras. Los conflictos pueden ser:
- Conflictos financieros: cuando los participantes (autores, revisores, editores) han recibido dinero debido a actividades relacionadas con la investigación y su difusión.
- Conflictos académicos: cuando los revisores o editores tienen un principio metodológico o ideológico específico de una manera que puede ser parcial al revisar el trabajo de otras personas. Por esa razón, deben indicar su posición de antemano.
- Conflictos de relaciones personales o laborales: cuando los participantes (autores, revisores, editores) tienen algún tipo de vínculo especial, enemistad o relación laboral.
Para evitar esto, los editores deben tener en cuenta las fuentes financieras y la afiliación de los autores para elegir revisores que no pertenezcan a esos círculos específicos.
Todos los autores deben declarar posibles conflictos de intereses y fuentes de financiación. Ambas declaraciones están incluidas en las publicaciones.
Retracciones, correcciones y expresiones de preocupación
Las pautas de retracción de COPE serán seguidas por los editores al considerar las retracciones, correcciones o expresiones de preocupación. La revista emitirá:
- Una corrección de errores si se descubre que un autor cometió un error.
- Una errata si el equipo editorial descubrió que cometió un error.
- Una retracción si los artículos involucrados están tan seriamente defectuosos que no se debe confiar en sus hallazgos o conclusiones.
Prácticas comerciales éticas
La Revista TE&ET busca un acceso justo a todo su contenido, adhiriéndose al Movimiento de Acceso Abierto. Todos los artículos están disponibles en línea de forma gratuita. Además, no se requieren cargos por procesamiento de artículos (APC), por lo que los académicos de todos los países pueden publicar en la Revista TE&ET.
La Revista TE&ET nunca será cómplice de ningún tipo de censura y está totalmente comprometido con el principio y la promoción de la libertad de expresión y expresión.
La Universidad Nacional de La Plata es una organización sin fines de lucro. La Revista TE&ET se comunicará por correo electrónico para garantizar la integridad del contenido.
La Revista TE&ET sólo admitirá publicidad relacionada con eventos científicos y académicos, tanto en la plataforma en línea como en publicaciones impresas.
Declaración de privacidad
Los nombres y direcciones de correo electrónico ingresados en este diario se utilizarán exclusivamente para los fines establecidos en él y no se proporcionarán a terceros ni para su uso para otros fines.